Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sarmiento Salazar, Lina Clemencia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-12-09
    Alcances y limitaciones en la aplicación del tratamiento postpenitenciario en el establecimiento penitenciario y carcelario de mediana seguridad de Manizales para varones.
    Álvarez Gallego, Claudia Milena; Sarmiento Salazar, Lina Clemencia
    El presente estudio tuvo por énfasis el análisis de los alcances y limitaciones en la aplicación del tratamiento postpenitenciario en Manizales, en el marco normativo de la Ley 65 de 1993 en cumplimiento al artículo 159, donde señala el servicio postpenitenciario como una función del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, con el fin de buscar la integración del liberado a la familia y a la sociedad. La investigación se enmarcó en un paradigma cuantitativo, con un enfoque descriptivo – explicativo, con énfasis en el campo socio jurídico. La población sujeto de indagación fueron los profesionales encargados de brindar la atención integral a los penados y postpenados, entre ellos están: Psicóloga, Trabajadora Social, Médico, Enfermera, Capellán, Asesor Jurídico, Practicante de Trabajo Social. La técnica de recolección de información fue la entrevista estructurada. Entre las principales conclusiones se tiene: El tratamiento postpenitenciario en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Manizales para Varones, e incluso en el contexto colombiano, dista de las exigencias mínimas que plantea la norma; entre las principales limitaciones para el tratamiento postpenitenciario, se tiene: dificultades en la infraestructura, insuficiente personal profesional, falta de recursos económicos y logísticos, la falta de cobertura no sólo de los penados sino con extensión a la pareja, la familia y la comunidad. La recomendación de mayor relevancia que surge del trabajo es la necesidad de una política postcarcelaria, consistente y articulada con otras políticas sociales, pensada desde las condiciones socio culturales regentes en el país.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por