Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salazar, Tania Victoria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-04-04
    Acoso sexual en la comunidad estudiantil de la universidad de Manizales (Colombia), 2008
    Castaño Castrillón, José Jaime; González, Eliana Katherine; Guzmán, July Andrea; Montoya, Jhon Stiven; Murillo, Juan Manuel; Páez Cala, Martha Luz; Parra, Luisa María; Salazar, Tania Victoria; Velásquez, Yesica
    INTRODUCCION: El acoso sexual es una forma asimétrica de violencia, que refleja la asimetría de las relaciones de género, característica de la cultura patriarcal; temática con escasas investigaciones en el ámbito universitario y con importantes implicaciones para la víctima. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio de corte transversal, se aplicó una encuesta para la recolección de datos, a 205 estudiantes de la Universidad de Manizales, Manizales (Colombia). El cálculo del tamaño de la muestra se basó en una población sujeto de estudio de 3584 estudiantes. RESULTADOS: se encontró una frecuencia de acoso sexual durante la permanencia en la universidad del 6,8%, se presentó únicamente en los 4 primeros semestres, la mayoría fueron propiciados por docentes en un 50%, 21,4% por parte de compañeros y en la misma proporción de compañeras; el mayor impacto que generó dicho suceso fue todas las opciones enumeradas en el instrumento con 11,8%. Sólo denunció el 7,1%, de ellos sólo el 66,7% obtuvo ayuda con la denuncia; 47,1% ha sido víctima de chantaje e intimidación para evitar que denuncie. 70,6% de los acosados no estaba bajo el efecto de sustancias psicoactivas; 23,5% de las victimas consideran que en parte propiciaron el acoso. CONCLUSIONES: El acoso sexual es una agresión a los derechos fundamentales, también presente en la Universidad de Manizales; aunque comparado con otros estudios no tiene una frecuencia tan alta, si constituye un problema en el cual se debe intervenir.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por