Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rovira Rubio, Rayén Amanda"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis2024
    Armenia se escribe con H: relatos del cuerpo-tierra sobre la condición juvenil y el consumo de heroína en Colombia, tejidos entre la gubernamentalidad y el pensamiento ambiental
    Rodas Gómez, Angélica María; Rovira Rubio, Rayén Amanda; Director
    Este cuerpo escrito emerge de la investigación desarrollada por mí al interior del Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud del CINDE-Universidad de Manizales durante los últimos años, abrazando las experiencias sensibles y los conocimientos encarnados durante diez años en los que consumí heroína de forma diaria y sistemática, inmersa en un contexto facilitador de ciertas posibilidades desplegadas en mi condición juvenil como habitante de Armenia, Quindío, Colombia, entre el 2000 y el 2010. Para la comprensión de las vivencias y las marcas dejadas en el cuerpo y en el territorio desde las acciones necropolíticas con las que se ha abordado el manejo de las sustancias psicoactivas en Colombia, tejiendo relatos cuerpo-tierra entre la gubernamentalidad y el pensamiento ambiental para desembocar en oceánicas posibilidades y fugas ante las crisis que nos atraviesan.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Cuerpos caminantes entre las tinieblas de la muerte imperante ¿prensa-discurso-construcción de la realidad?
    Grisales Rincón, Diana Clemencia; Muñoz Zuluaga, Luz Marina; Rovira Rubio, Rayén Amanda; Asesor
    En el presente documento se construyó una reflexión, en torno a los discursos plasmados en las noticias del periódico La Patria, en relación a las muertes violentas de los jóvenes de la comuna La Macarena de la ciudad de Manizales. Establece que los discursos son constructores de realidades, puesto que la realidad no está dada sino que corresponde a un momento histórico, en el que se configuran imaginarios, relaciones de poder, actitudes y acciones influenciadas por la información que se recibe, especialmente la que impera en los medios masivos de comunicación. Se analiza el discurso en la prensa y su importancia en la construcción de la realidad, que significa ser joven hoy en Latinoamérica, y como incide la configuración de la imagen que construye hoy la prensa en torno a los jóvenes. Para ello nos apoyamos en los planteamientos epistemológicos y metodológicos de Teun Van Dijk y Neyla Pardo en relación al Análisis Crítico del Discurso (ACD).

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por