Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Ceballos, Caarolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-05-24
    Hallazgos electrocardiográficos en pacientes hipertensos del programa de vigilancia y control de la hipertensión arterial de ASSBASALUD ESE, Manizales (Colombia), 2012
    Castaño Castrillón, José Jaime; Giraldo Cardona, José Fernando; Meza Botero, Luisa María; Muñoz Henao, Juana; Ramírez Arias, Alexandra; Rojas Ceballos, Caarolina; Vivas Giraldo, José Pablo; Zapata Marín, Catalina
    Objetivo: Analizar los cambios electrocardiográficos en pacientes hipertensos inscritos en el programa de hipertensión arterial en ASSBASALUD ESE (Manizales, Colombia), 2012. Materiales y métodos: Estudio poblacional de corte transversal. 102 pacientes. Se analizaron las siguientes variables electro-cardiográficas: Índices de Cornell, Sokolow Lyon y Macruz; cambios en la onda P y cambios en el eje. Se tomó un electrocardiograma de 12 derivaciones. Resultados: La edad promedio fue de 62 años. El 58,5% de los pacientes estudiados se clasificaron como pre-hipertensos, el 18,6% tenían frecuencia cardíaca superior a 100 latidos por minuto. Se encontraron cambios en la onda P en el 26,3%. En el 34% el eje estaba desviado. 35,4% tenían índice de Macruz anormal. Mientras que el 10,8% mostraron au-mento en el voltaje del índice Sokolow-Lyon. Al igual que en un 10,8% el voltaje de Cornell estaba ele-vado. En un 5,1% la fuerza terminal de onda P fue mayor a 40. Un 7,8% tenían bloqueos de rama dere-cha. En los pacientes con niveles altos de la presión arterial se encontró relación significativa con la ele-vación en los índices de Cornell (p=0,000), y de Sokolow-Lyon (p=0,016). Se encontró relación signifi-cativa entre los valores elevados de la presión arterial sistólica y los cambios en los índices de Cornell (p=0,010) y Sokolow-Lyon (p=0.001), los valores de la presión arterial diastólica se asociaron más a cambios en el Sokolow-Lyon (p=0,001).Conclusiones: Se confirma en esta población de hipertensos la asociación entre hipertensión arterial y cambios electrocardiográficos, especialmente en los índices de de Cornell y de Sokolow-Lyon.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por