Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quintero Palma, Silvia Natalia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    La gestión del riesgo de desastres como determinante del desarrollo sostenible: El caso del municipio de Rioblanco, Tolima.
    Quintero Palma, Silvia Natalia; Pineda Murillo, Rogelio; Director
    Los riesgos por fenómenos naturales son una constante en Colombia y otros países de Latinoamérica, y por este motivo se emiten políticas e iniciativas en los cuales se establecen elementos para el conocimiento del riesgo, la mitigación del riesgo y el manejo de los desastres., como lo es la Ley 1523 de 2012. La presente investigación toma el marco normativo y de realidad de un municipio, y estableció como propósito central, analizar el proceso de Gestión del Riesgo de Desastres de la zona urbana del municipio de Rioblanco, Tolima, a la luz del Desarrollo Local Sostenible. Y para alcanzar este objetivo nuclear se ha planteado una investigación de enfoque cualitativo, el tipo de investigación es descriptivo y explicativo Las técnicas e instrumentos para la recolección de información fueron: la revisión documental, observación en campo, análisis espacial y entrevista semiestructurada. Como principales hallazgos se destaca la existencia de desconocimiento sobre los riesgos propios del territorio objeto de estudio, lo cual se debe, entre otras causas, a las bajas partidas y rubros destinados a los procesos de gestión del riesgo de desastres en el municipio. Existe un vacío importante en la gestión para implementar un proceso de desarrollo sostenible que beneficie la habitabilidad del municipio, y de otro lado, un vacío de conocimiento en los habitantes para que desarrollen su vida lejos de los lugares que representan peligro para su vida.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por