Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Portilla, Cristian Arley"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Miniatura por defecto
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-10-15
    Análisis de expansión de la frontera agrícola, en la microcuenca Las Tiendas, municipio de Pasto, mediante herramientas SIG. Periodo 1989 – 2002 – 2014
    Botina, Darío Fernando; Martínez Bacca, Santiago Augusto; Portilla, Cristian Arley
    Para la determinación de la ampliación de la frontera agrícola en la microcuenca las Tiendas, se identificó los cambios en la cobertura vegetal a través del análisis de teledetección o percepción remota, para lo cual se seleccionó los años 1989 -2002 - 2014. Para lograr el presente objetivo se realizó la revisión de la información secundaria y el procesamiento de la misma, mediante la cual se obtuvo una visión clara y precisa sobre el área de estudio, caracterizando e identificando los aspectos generales de la microcuenca. El estudio base para el desarrollo del presente documento fue el Análisis de Expansión de la Frontera Agrícola, En la microcuenca las Tiendas, corregimiento de la Laguna, municipio de Pasto, a través de un SIG. Periodo 1989 – 2002, en el cual se identificó las coberturas existentes para los años mencionados mediante el procesamiento de las imágenes Landsat 4 y 7 respectivamente. Para el desarrollo de este trabajo se homogenizarón las coberturas identificadas con anterioridad con la metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales(IDEAM), en el año 2010. El reconocimiento y verificación en campo fue parte primordial para identificar las diferentes categorías vegetales existentes en el área de estudio. Posteriormente se realizó el procesamiento de la imagen Landsat 8 para el año 2014, por medio del software ERDAS, logrando identificar las coberturas vegetales, igualmente se homogenizó estas coberturas con la metodología antes mencionada. Se obtuvo entonces la mapificación de las coberturas vegetales según la metodología mencionada, existentes en los año1989, 2002 y 2014, posteriormente se analizaron y compararon; mediante la mapificación y matriz de cambios según las dinámicas ejercidas en el territorio en los últimos veinticinco años. Dichos resultados hacen de este estudio un insumo necesario para la futura toma de decisiones relacionadas con planificación y la conservación del recurso suelo y como pauta para el establecimiento de acciones relacionadas con la mitigación de impactos ambientales.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por