Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pinilla Villegas, Manuela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019
    La RSE a partir de la implementación del sistema de gestión de calidad en las empresas del sector de la construcción en la ciudad de Manizales.
    Pinilla Villegas, Manuela; Ocampo Sanabria, Lady Viviana; Valencia Martinez, Julio Cesar; Asesor
    El concepto de la calidad ha ido cambiando y evolucionando a lo largo de la historia. En los primeros tiempos, se aseguraba la calidad por el contacto directo entre comprador (usuario) y fabricante. Con la aparición de las teorías sobre la productividad en masa, se ha producido una separación entre el productor y el consumidor, lo cual ha resentido la calidad de los productos. El logro en el incremento de la productividad, ha hecho que se separe la ejecución de la planificación, lo cual ha impedido que los obreros tengan la posibilidad de decidir sobre su trabajo y por ende, ser responsables por su calidad. En este contexto el sector de empresas de construcción genera problemas sociales, ambientales, etc. Lo que incide a inconformidades y poca confianza por parte de la comunidad quienes al final pueden ser posibles usuarios de sus proyectos. De esta forma las constructoras deben tomar iniciativas para mejorar la relación con clientes, medio ambiente, trabajadores y comunidad, algo como buenas prácticas de la industria de la construcción, así las empresas ven la importancia de relacionarse con el entorno de manera responsable y es acá donde pueden enfocarse en la aplicación de las NTC ISO 9001, 14001 y 18001. En conclusión las NTC ISO serían los estándares para poder establecer el plan de RSE y generar ventajas, satisfacción y mejorar la relación con las familias que viven en el entorno.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por