Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perdomo Castro, Alexander"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2016-01-10
    Diagnostico piloto y plan de manejo de arborización en la ciudad de Neiva
    Perdomo Castro, Alexander; Díaz Rodríguez, Walter Iván
    El buen manejo de la arborización urbana en una ciudad conlleva a múltiples beneficios para sus habitantes y el ambiente. El objetivo principal de esta investigación fue realizar un diagnóstico piloto del arbolado urbano y recomendar el plan de manejo de arborización para la ciudad de Neiva con base en los resultados obtenidos. El proyecto se desarrolló en tres tramos viales de la ciudad: Avenida La Toma, calle octava y carrera séptima, sitios en los cuales se realizó un inventario de los árboles. Se tomaron registros y mediciones de: distribución diamétrica, distribución altimétrica, abundancia y dominancia de especies y distribución del arbolado por tipo de emplazamiento, estado fitosanitario del arbolado, valor estético, estado físico, densidad del follaje y conflicto del arbolado con redes de servicio público. Finalmente para recomendar el plan de manejo se tuvieron en cuenta aspectos como: árboles a podar, árboles a talar, manejo fitosanitario, los alcorques, la distancia de plantación y el tipo de emplazamiento. Se identificaron 4200 árboles, los cuales corresponden a 97 especies botánicas. Se identificaron cinco especies dominantes Licania tomentosa, Apuleia leiocarpa, Tabebuia rosea, Hyophorbe lagenicaulis y Pseudosamanea guachapel. Los rangos de altura fueron de 2 a 5 metros y de 5 a 10 metros de altura. 2.599 árboles presentaronalgún tipo de conflicto, el mayor problema se presenta con las redes eléctricas y con la infraestructura vial. El 35% de los individuos presentaron daño mecánico. El 87% de las copas son densas (<30% de luz). 3235 árboles requieren algún tipo de poda. Es necesario talar 657 árboles en los tres tramos viales evaluados, esto significa que el 15,6% de los arboles inventariados se encuentran en algún riesgo potencial que hace necesario el procedimiento.Las especies más afectadas Licania tomentosa y Pithecellobium dulce, con presencia de termitas principalmente.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por