Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paz Burbano, Liliana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Construcción de criterios para la educación ambiental con actores institucionales de los municipios de Cajibío, Corinto y Santander de Quilichao en el Departamento del Cauca afectados por el conflicto armado
    Paz Burbano, Liliana; Baquero Torres, María Inés; Asesor
    La investigación tuvo como objetivo la construcción de criterios desde una perspectiva de la educación ambiental con actores institucionales y comunidad de los municipios de Cajibio, Corinto y Santander de Quilichao, del departamento del Cauca, territorios del posconflicto, donde educar en lo ambiental tiene que ver con generar parámetros de conductas, cambios culturales, que permitan una nueva manera de relacionarnos con la naturaleza, además de aportar espacios para la reflexión crítica y con el propósito de construir conocimiento social, en educación ambiental a través de la narrativa, planteando una ruta de construcción de conocimientos que surga de las propias voces de los participantes, con la necesidad de avanzar hacia una gestión ambiental, buscando el fortalecimiento de los procesos participativos, la instalación de capacidades técnicas y la consolidación de la articulación de la comunidad con institucionalidad para fortalecer la proyección de la Educación Ambiental, hacia horizontes de construcción de una cultura ética y responsable en el manejo sostenible del ambiente, consecuentes con las realidades del territorio. El proceso metodológico se enmarcó dentro de la investigación en las ciencias sociales, al trabajarse una problemática con grupos humanos en un territorio específico, donde los sujetos interactúan y transforman el entorno (Abello, 2009). De tipo cualitativo, Acción Participativa, la cual apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un territorio con el fin de lograr la transformación social. (Kurt Lewin).

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por