Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Osorio Giraldo, Ana Rocio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-07-27
    Habilidades científicas de los niños y niñas participantes en el programa de pequeños científicos de Manizales. Pruebas de lápiz y papel
    Osorio Giraldo, Ana Rocio
    La presente investigación tiene como objetivo, determinar si existen semejanzas y diferencias en el desarrollo de las habilidades científicas de Clasificación, Planeación y Formulación de Hipótesis de los niños de primero a quinto de Educación básica primaria que han participado en la evaluación inicial y final en la prueba de "Lápiz y papel" del proyecto pequeños científicos de instituciones públicas de la ciudad de Manizales según la edad, el género y el grado escolar. Se conformó una muestra por 2.242 niños y niñas provenientes de instituciones oficiales pertenecientes al proyecto pequeños científicos a los cuales se les aplicó tres pruebas diseñadas en un mismo formato (Lápiz y Papel) para indagar las habilidades científicas nombradas anteriormente. Se organizaron dos grupos experimentales para dos momentos de la investigación: Grupo Experimental 1 (GE1) conformado por 1891 niños y niñas (2.006): Grupo experimental 2 (GE2) conformado por 351 niños y niñas que continuaban en el proyecto (2.007); en este mismo año se aplicó la prueba al Grupo Control integrado por 60 niños y niñas que no habían participado en el proyecto. Se realizó un estudio estadístico comparativo. Los resultados en los tres grupos estudiados en la habilidad de Clasificación superaron a los resultados de las otras dos habilidades. En el GE1 la habilidad de clasificación obtuvo el 97% la habilidad de planeación el 68% y la habilidad de formulación de hipótesis el 59%. En el GE2 la habilidad de clasificación obtuvo el 90% la habilidad de planeación el 52% y la habilidad de formulación de hipótesis el 57%. En el GC la habilidad de clasificación obtuvo el 88% la habilidad de planeación el 71% y formulación de hipótesis el 69%. Teniendo en cuenta las tres habilidades objeto de estudio se observó que la habilidad de clasificación en los tres grupos objeto de estudio es en la cual se tiene menos dificultad cognitiva, sin llegar a porcentajes altos en los niveles de modalidad perceptual y categorías. Las niñas con diez años de edad y del grado superior fueron los que tuvieron mejores desempeños en las pruebas aplicadas. Desarrollar habilidades del pensamiento científico, es certificar que la inteligencia es modificable y que las habilidades intelectuales progresan y se desarrollan a medida que avanza la edad y la experiencia en los sujetos.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por