Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Osorio Betancur, Yuliana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-28
    SIG para determinar la susceptibilidad a movimientos en masa en la cuenca del rio Campoalegre.
    Salazar Tamayo, Julián Andrés; Osorio Betancur, Yuliana; Gómez Chamorro, Nathalia
    La cuenca del Rio Campoalegre se encuentra en el flanco occidental de la cordillera central en los departamentos de Caldas y Risaralda, en los municipios de Santa Rosa de Cabal, Chinchiná, Villamaría y Palestina. Dentro del estudio realizado a la cuenca se realizaron análisis para la determinar la susceptibilidad a movimientos en masa a través de un modelo cartográfico mediante la herramienta ModelBuilder la cual es corroborada y/o verificada con los procesos erosivos caracterizados en campo con la tabla de clasificación modificada de CORPOCALDAS 2001. A partir de los mapas parámetro cartografiados como usos de suelo, geología, zonas de influencia de fallas, pendientes y precipitación se calculó la susceptibilidad obtenida a través del software Arcgis 10.0 en el cual muestra que los valores de susceptibilidad más altos se encuentran relacionados a zonas de pendientes y precipitación muy altas e igualmente en las zonas de canteras ubicadas en el municipio de Santa Rosa de Cabal. Para la determinación de la susceptibilidad se utilizó en método multicriterio de jerarquías que asigna valores de 1 a 9 siendo 1 el menos susceptible y 9 el mayor valor de susceptibilidad; con este método se realizó una matriz la cual demostró que los principales detonantes son los parámetros de pendiente y precipitación por lo cual se le otorga un mayor valor de peso. Igualmente se hace una valoración a cada una de las subclases presentes en cada mapa parámetro.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por