Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Osorio, Isabel Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-04-14
    Evaluación de la Efectividad del Programa Doctor Feliz en los Pacientes del Hospital Infantil de la Ciudad de Manizales en el Año 2004
    Obando, Leidy Diana; Osorio, Isabel Carolina; Castro, Jorge Hernán; Eraso, Oscar Felipe; Páez Cala, Martha Luz; Castaño Castrillón, José Jaime
    Objetivo. Evaluar efectividad del programa Dr. Feliz a nivel terapéutico. Introducción. El Hospital Infantil de Maniza-les dentro de sus programas terapéuticos cuenta con el proyecto Dr. Feliz, llevada a cabo por payasos voluntarios que buscan mejoría en calidad de vida de los pacientes hospitalizados en esta institución. Por petición del Hospital Infantil se decidió evaluar la efectividad del programa Dr. Feliz. Materiales y métodos. Se realizó un estudio me-diante encuestas realizadas a una población de 100 niños y jóvenes hospitalizados (servicios de: medicina interna, quirúrgicos, ambulatorios y adolescentes), personal de salud, y a los padres. De las 300 encuestas realizadas en los tres grupos descritos anteriormente se realizaron 150 en el primer semestre de 2004 y 150 en el segundo semestre de 2004. Resultados. Como producto de la experiencia se detectó una mayor aceptación de su condición, haciéndo-se más llevadera la estancia hospitalaria; en menor grado se percibió un cambio con respecto a la actitud de la po-blación estudiada frente al personal de salud y a los procedimientos por ellos realizados. Los padres reportaron mani-festaciones negativas en el comportamiento durante la enfermedad, la hospitalización y el periodo de visitas de los familiares, las cuales cambian positivamente al interactuar con los payasos. En la población estudiada (niños y jóve-nes) se encontraron diferencias significativas según grupos etáreos y pabellón de hospitalización. Igualmente el per-sonal de salud observó un alto grado de aceptación del programa por parte de los menores y de sus padres, manifes-tándose en una mejor actitud posterior a la terapia de apoyo realizada por los payasos del programa Dr. Feliz. Dis-cusión y conclusiones. Los estudios científicos alrededor del mundo establecen nuevos vínculos, documentos y evidencias acerca de la importancia del humor y la risa en el tratamiento y prevención de la enfermedad, hoy se pue-de constatar con este nuevo estudio los beneficios planteados por diversas investigaciones, respaldando así la firme teoría de los efectos benéficos de la risoterapia.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por