Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orjuela Montenegro, Paola Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2018-02-21
    Análisis de la política de manejo interno de los residuos químicos peligrosos de la Universidad Manuela Beltrán Sede Bogotá como generadora de cultura de protección del medio ambiente en la comunidad universitaria
    Moreno Bergaño, Edith Natalia; Orjuela Montenegro, Paola Andrea; Murillo, Walter; Director
    La presente investigación tiene como objetivo analizar las políticas de manejo interno de los residuos químicos peligrosos de la Universidad Manuela Beltrán UMB Sede Bogotá, como generadoras de una cultura de protección del medio ambiente en los diferentes actores involucrados en el proceso. El enfoque de investigación es mixto con alcance descriptivo y diseño secuencial transformativo, como instrumento de investigación se emplearon encuestas. La población está compuesta por los responsables de la manipulación y segregación de los residuos químicos peligrosos utilizados en los Laboratorios de química, biología y microbiología de la UMB, con el fin de obtener un nivel de confianza del 95 %, la muestra está compuesta por diecisiete (17) docentes, ocho (8) auxiliares de laboratorio y doscientos ochenta y tres (283) estudiantes. Los resultados muestran que las estrategias utilizadas por la UMB Sede Bogotá para promover la protección del medio ambiente como cultura institucional, así como el uso del Plan de Gestión Integral de Residuos PGIR, han generado en los actores involucrados en el manejo de residuos químicos peligrosos, una cultura de cuidado y responsabilidad ambiental. Los hallazgos de esta investigación presentan una base para que otras Instituciones de Educación Superior (IES) puedan establecer el impacto de sus políticas y estrategias en la promoción de una cultura de protección medioambiental en el estudiantado, sus docentes y auxiliares de laboratorio.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por