Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nieto Salazar, Diego Alexander"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2015-06-19
    ¿Es la indexación de la primera mesada pensional, el método más efectivo para mantener el poder adquisitivo de la pensión?
    Nieto Salazar, Diego Alexander
    Los reiterados pronunciamientos de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado han permitido en el transcurrir de los años, conocer ampliamente todos los derechos que tenemos los ciudadanos, y más aún frente al derecho de pensión que goza de imprescriptibilidad, razón por la cual en este ensayo de investigación de la Especialización de Seguridad Social analizare todo lo relacionado al tema de la Indexación de la primera mesada pensional. Es importante determinar si la aplicación de la actualización monetaria solo debe aplicar para pensiones reconocidas con anterioridad y si se deben distinguir si son legales o extralegales. “La indexación está consagrada expresamente como el derecho a la movilidad de la remuneración y el reajuste periódico de las pensiones, como un derecho constitucional” (C.P. artículos 53, 4, 241 y 95.1), o postconstitucional como lo desarrolló la ley 100 en sus artículos 14, 21, 36 y 117 donde la actualización de las sumas dinerarias se materializan en el mantenimiento del poder adquisitivo y constante de la moneda. Teniendo en cuenta la pregunta orientadora desarrollada en este trabajo, la discusión ahora es si procede o no procede la indexación de la primera mesada pensional, porque genera problemas de tipo jurídico como económico.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-09-16
    La subordinacion en los diferentes contratos laborales
    Nieto Salazar, Diego Alexander
    El presente escrito tiene por finalidad realizar una aproximación sobre el concepto de subordinación laboral en Colombia, teniendo en cuenta los preceptos indicados en la legislación, la doctrinaylajurisprudencia, resaltando dicho concepto como la fuente y base del derecho laboral y esbozado sobre los límites que ha establecido el legislador en procura de evitar la esclavitud y respetar la dignidad humana en la parte más débil de la relación contractual del trabajo, como lo es la protección del asalariado.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por