Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno Parra, Mario"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/book
    Confianza y responsabilidad social
    Gracia López, Edgar; Moreno Parra, Mario; Jiménez Aguirre, Rubiela; Serna Restrepo, Jairo; Díaz Orozco, Análida; Zemelman Meriño, Hugo; Ariza Buenaventur, Danilo
    La ponencia establece elementos para comprender la relación entre pensamiento contable y responsabilidad social. Por esta vía, el escrito reflexiona sobre el pensamiento intentando hacerse pre-guntas que conduzcan a vitalizar respuestas esperadas en el sentido del sujeto concreto en oposición al sujeto ideal. Igual se plantea la necesidad del pensamiento crítico como un atributo indispensable para abordar con meridiana propiedad el problema del pensamiento y la responsabilidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/book
    La confianza: un valor para crecer
    Moreno Parra, Mario; Gracia López, Edgar; Díaz Orozco, Análida; Salazar Vélez, Alvaro; Jurado Salgado, Jorge Iván; Agudelo Pino, Luís Enrique; Calvo Villada, Aída Patricia
    Hoy, la confianza se ha convertido en un valor de transcendental impor-tancia por todas las implicaciones que de allí se derivan. En especial, paranuestra sociedad, que necesita de nuevos marcos de referencia frente al for-talecimiento de su tejido social e institucional.Cada vez es más claro que la confianza, dispuesta en distintos escenarios,se constituye en un ingrediente fundamental para fortalecer relaciones de co-municación, en el entendido que ésta por su propia naturaleza socio-culturale intersubjetiva, es configuradora y constructora de realidad.Relaciones entre: cultura ciudadana y democracia participativa, sociedadcivil y Estado, globalización y comunidad nacional-internacional, economía,organizaciones productivas y mercados financieros, entre otras, se constitu-yen en puntales que necesitan de actos comunicativos de confianza,concertación, negociación, objetivación y conciliación de intereses. No cabe duda de los profundos cambios que se están sucediendo a nivelde los sectores y todo tipo de situaciones, de la sociedad, la cultura, la eco-nomía, la política, la ciencia, afectando la confianza, la credibilidad y legitimi-dad de las organizaciones e instituciones. Estos procesos puestos en pers-pectiva, dan una idea de la importancia de investigar alrededor de la confian-za como tema problemático, máxime, cuando estamos expuestos ante la ne-cesidad histórica, de buscar soluciones mediante procesos cooperativos ycoordinados de comunicación.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/book
    La confianza: una alternativa social en la comunicación
    Jurado Salgado, Jorge Iván; Moreno Parra, Mario; Díaz Orozco, Análida; Jiménez Aguirre, Rubiela; Salazar Vélez, Alvaro; Agudelo Pino, Luís Enrique
    En buena hora se presentan los resultados del proceso de investigación que sobre la adelanta la unidad académica de procesos de la Facultad de Contaduría Pública de la universidad de Manizales. Estos resultados se incluyen como aporte para seguir perfilando los asuntos referidos a la confianza. A consideración se presentan los artículos: la confianza de los dirigentes, de Jorge Iván Jurado; configuración social de la confianza, de Mario Moreno; la confianza como uno de los aspectos de construcción social, de Rubiela Jiménez; la confianza como argu-mento y como principio para enfrentar realidades y prácticas sociales en las organizaciones sociales y solidarias, de Análida Diaz; confianza, democracia y participación social, de Alvaro Salazar; pedagogía de la confianza, de Luis Enrique Agudelo. En los apartes que siguen pretendo efectuar una reflexión general a propósito del eje temático que versa sobre la confianza y sus manifesta-ciones o expresiones, señalando caminos y dificultades respecto de una problemática que resulta de importancia estratégica para la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2022
    La importancia de la confianza como principio moral del contador público en el acto de la fe pública.
    Moncada Saldarriaga, Érika; Arcila Correa, Juliana; Moreno Parra, Mario; Asesor
    Con el propósito de contribuir con el beneficio social y colectivo de nuestra profesión y de concientizar a los contadores públicos se puede decir que la confianza es un valor fundamental en el ejercicio contable porque son la base para afianzar objetivos y cumple unas funciones vitales en el momento de presentar estados financieros. Es muy importante que se tenga transparencia en las actividades que realiza el profesional en cualquier medio que se desempeñe dando prestigio a lo que dice la ley del contador público que es denominado fe pública. Es importante que el profesional contable esté siempre presto al servicio del interés público de la sociedad y que en sus funciones acompañe y asesore a organizaciones a la protección de sus intereses socio económicos, resaltando su comportamiento de responsabilidad e integridad. Es decir que cada día se vuelve más importante generar confianza en las organizaciones y que en las universidades fomenten más este valor. 

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por