Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montealegre Torres, Jorge Luis"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-06-12
    Identificación de impactos generados en la flora terrestre por la implementación de pequeñas centrales hidroeléctricas, en los municipios de Alejandría y Sonsón, región oriente del departamento de Antioquia.
    Moscoso Marín, Luz Bibiana; Montealegre Torres, Jorge Luis
    La creciente demanda por fuentes de energía, ha generado un interés local y global por la búsqueda de fuentes alternativas de recursos energéticos, concibiendo a las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas como una estrategia más “amigable” con el ambiente. El objetivo de la presente investigación es identificar y evaluar los impactos positivos y negativos generados por la implementación de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas sobre la flora terrestre, en los municipios de Alejandría y Sonsón, durante las fases previas, de construcción y operación de los proyectos. La valoración de impactos, se realizó por medio del modelo de Conesa (2009) junto con un modelo propuesto por los autores. Se encontró que las actividades del proyecto que generan impacto sobre las coberturas vegetales hacen referencia a: visitas de reconocimiento; apertura de senderos y trochas; compra de predios y mejoras; remoción de vegetación y descapote; disposición de sobrantes de excavación; limpieza de la servidumbre para la línea de conexión y áreas operativas; presencia del proyecto; y mantenimiento de servidumbres y vías. Y de ellas para los tres proyectos, fueron remoción de la capa superficial del suelo para adecuación de obras y corte de la vegetación arbórea y arbustiva para el corredor de la servidumbre. El modelo propuesto por los autores mostró que el impacto de los diferentes proyectos sobre la vegetación de Sonsón 1 y 10 Alejandría está calificado como Alto, mientras que para Sonsón 2 es Medio, lo cual indica similitud en la tendencia de dichos impactos por proyecto.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por