Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina Gaona, Paola Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article
    Polifonía de los sujetos maestros, maestras, mujeres, hoy
    Navarro Solórzano, Lillian Amparo; Molina Gaona, Paola Andrea; Delgado Vargas, Rosalba; Guarin Jurado, German; Asesor
    Este escrito muestra el encuentro de tres ángulos de mirada y en su convergencia se presenta una coreografía de sentimientos, intereses y proyecciones de transformación humana desde tres investigaciones realizadas. Coreografía donde los movimientos de las investigadoras son para reflexionar desde lo personal a lo social. Así entonces se reconoce al sujeto (maestro, maestra, mujer) como portador de conocimiento, a partir de tres experiencias de vida escritas, (didactobiografia) excusa para la emergencia de un sujeto social, político, histórico y reflexivo, que resignifica sus territorios de relacionamiento y su historicidad, a su vez realiza abstracciones de la realidad que se decodifican en círculos de reflexión, que evidencian las siguientes categorías: sumisión colonial, impotencia silenciosa y rechazo en el silencio. Estas son el cristal de observación que aprovechan los sujetos potenciados para aperturar análisis de diferentes espacios, como son la escuela, la familia y las construcciones simbólicas de mujer. Las tres investigaciones son composiciones auténticas de mujeres que exteriorizaron las voces en diversas melodías, resonando acordes múltiples (marcas) que llevan a una polifonía, de este modo se identificaron particularidades desde la movilización del pensamiento, acompañadas de la apuesta epistémica del Presente Potencial y el sustento práctico de la Didáctica no Parametral todo ello iluminado en una postura crítico-hermenéutica. Indudablemente es significativo reconocer el valor de la matriz epistémica dentro del proceso, la forma como permitió reconocer las voces de otros sujetos y vislumbrar el arte como lenguaje expresivo de apertura y de liberación, además de correlacionar los discursos en entrevistas semiestructuradas. Este artículo hace señas entonces de sentidos, de voces, de movimiento y evoluciones, que expone y a la vez propone, un caminar de sujetos en conciencia histórica, capaces de hacer lecturas de los trasfondos sociales.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por