Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melo Solarte, Diego Samir"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/book2016
    Ambientes virtuales de aprendizaje innovadores: una aproximación
    Vega, Omar Antonio; Vargas García, Dolly; Mejía Correa, José Fernando; Melo Solarte, Diego Samir; Serna Mendoza, Ciro Alfonso
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2024
    Determinación de los potenciales geográficos y técnicos para la generación de electricidad solar fotovoltaica en el departamento de Córdoba, Colombia
    Mercado Zuluaga, Jorge Alberto; Melo Solarte, Diego Samir; Asesor
    La energía fotovoltaica permite minimizar el efecto invernadero por el uso de materiales fósiles. De allí que los equipos de suministro de energía con paneles fotovoltaicos, que mejorará la calidad de vida de los habitantes de este pueblo y el desarrollo económico porque es una inversión financiera inteligente ya que reduce significativamente los costos de energía, la energía solar es más estable, seguro y beneficioso para los consumidores y el medio ambiente que otras alternativas y combustibles fósiles. La energía solar fotovoltaica es una alternativa perfecta para concienciar a los habitantes de las regiones rurales de iniciar una independencia energética, en la que el sol es la fuente principal y es inagotable, teniendo en cuenta los diferentes factores socioeconómicos y ambientales.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2023
    Modelo predictivo para la identificación de factores de desigualdad social asociados a la discapacidad física en personas mayores
    Panesso Cardona, Luisa Fernanda; Melo Solarte, Diego Samir; Asesor
    El objetivo de esta investigación es analizar la pertinencia de un modelo predictivo para la identificación de factores de desigualdad social asociados a la discapacidad física en personas mayores en Colombia. Predecir la incidencia de factores contextuales en la prevalencia de la discapacidad en adultos mayores, permite potenciar el desarrollo de políticas públicas coherentes con las necesidades básicas de las poblaciones y con el diseño de estrategias de promoción y prevención de la discapacidad física. Se utilizó datos transversales de 23.694 adultos mayores en la encuesta nacional SABE Colombia de zonas rurales y urbanas para la construcción de un modelo predictivo de clasificación de árbol de decisión. Se analizaron los determinantes estructurales del envejecimiento saludable relacionadas con características sociodemográficas y capacidad intrínseca. La discapacidad se asoció con determinantes estructurales sociodemográficos como la edad avanzada y bajo nivel educativo, los resultados demuestran la necesidad de predecir en poblaciones envejecidas el riesgo de prevalencia de discapacidad en personas mayores a partir de características sociodemográficas y el índice de Barthel.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2024
    Sistema de alarma para vivienda con tecnologías IOT.
    Gallo González, Andrés Felipe; Rueda Cano, María Camila; Melo Solarte, Diego Samir; Asesor
    El objetivo de este proyecto es proporcionar un sistema de alarma para viviendas con tecnologías IoT (Internet de las cosas), diseñado para prevenir hurto o algún accidente doméstico, además identificar acontecimientos excepcionales sobre el estado de su vivienda notificando al propietario. Se empleó un Arduino esp32 junto con varios sensores que sirven para la detección de movimiento, humo, fuego y gas, estos permiten identificar las anomalías en el espacio de la casa en el cual fue instalado. La información recibida por los sensores es enviada a una aplicación Android mediante el protocolo de mensajería mqtt, la cual está encargada de informar al usuario en tiempo real sobre cualquier situación inusual detectada en la vivienda.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por