Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lasso Belalcazar, Javier"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Sentidos de la ritualidad nasa: miradas desde los adolescentes de la institución educativa Chimicueto, Jambaló Cauca.
    Lasso Belalcazar, Javier; Dizzú Tróchez, Pedro; Chocué Osnas, José Jairo; Ramírez Aristizábal, Beatriz; Asesor
    Desde nuestros ancestros las prácticas rituales, con su valor simbólico se han convertido en un legado para preservar las creencias que configuran el acervo cultural, en especial el de las comunidades indígenas. El presente artículo da cuenta de la experiencia investigativa realizada en la Institución Educativa de la vereda de Chimicueto, Jambaló–Cauca (Colombia), la cual se considera el primer paso en la búsqueda por impulsar la construcción de conocimiento en torno a un colectivo de jóvenes estudiantes de los grados; sexto, noveno y undécimo sobre los sentidos y significados que ellos le otorgan a las prácticas rituales dentro de las cosmovisiones del pueblo Nasa, con el fin de identificar dimensiones objetivas y subjetivas en contextos particulares, y de esta manera avanzar paulatinamente en el diseño de estrategias que permitan fortalecer el saber ancestral en las prácticas de la escuela y la familia. Dentro del proceso investigativo se utilizó un enfoque cualitativo, de corte etnográfico, haciendo uso de algunas técnicas de interacción social, que permitieron desde las voces de los estudiantes, padres, madres de familia y los the walas la comprensión de sentidos y significados sobre las prácticas rituales. De manera general, se concluye que las practicas rituales, realizadas en la familia Nasa y en la escuela; son principios y fundamentos de vida, que integran la relación cuerpo, territorio y espiritualidad, como aspectos identitarios y de autodeterminación de la cultura en beneficio de la salud de las personas, de los animales y de las plantas y además dan sentido a la vida y a la espiritualidad en el territorio Nasa.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por