Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hurtado Villegas, Jaime"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-11-06
    Evaluación del efecto acelerador de microorganismos transformadores de materia orgánica (TMO) en el proceso de compostaje de las deyecciones de bovinos, porcinos y conejos
    Hurtado Villegas, Jaime
    Las empresas ganaderas enfrentan diariamente el problema de la disposición de los residuos sólidos, especialmente el de las excretas generadas en las explotaciones por cuenta de los animales. La disposición de excretas sin tratar o habilitadas parcialmente representan un peligro para el medio ambiente y para la salud pública, debido al movimiento y supervivencia en el suelo de microorganismos patógenos presentes en estos residuos. Al habilitar los estiércoles acelerando los procesos de compostaje se hace más eficiente el rendimiento de las instalaciones asegurando la maduración de las excretas generadas y por ende el acondicionamiento de las mismas para ser usadas como abonos orgánicos sin restricción medioambiental. El trabajo propuesto se desarrolló en la Granja Experimental Bengala de la Universidad del Quindío. El trabajo demostró la acción aceleradora de los microorganismos transformadores de materia orgánica (TMO) cuando son inoculados en los procesos de compostaje realizados con las deyecciones de bovinos, porcinos y conejos. El proyecto propende por una mejor disposición de las excretas de los animales de la granja en mención, proponiendo como sistema de disposición el proceso de compostaje, agilizado con la adición del acelerador (microorganismos transformadores de materia orgánica TMO). El sistema mejora sin duda los modelos de disposición tradicionales (estercoleros o disposición indiscriminada en la granja), los cuales impactan negativamente las condiciones sanitarias de las instalaciones y los potreros de las unidades productivas. En campo se establecieron 15 tratamientos, tres de ellos (excretas de bovino, porcino y conejo) actuaron como tratamientos testigo, los cuales no se intervinieron con el producto en estudio; tres más con adición del producto: (microorganismos transformadores de materia orgánica TMO) a razón de 1 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo), otros tres tratamientos con adición del mismo producto a razón de 2 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo), otros tres tratamientos con adición del mismo producto a razón de 3 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo) y otros tres tratamientos con adición del mismo producto a razón de 4 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo). La investigación demostró claramente que los tratamientos intervenidos con el producto acelerante, acortaron el tiempo de maduración y por ende su habilitación frente a los tratamientos testigo sin adición del producto en estudio, en este sentido se destacan en el trabajo los siguientes resultados: En los compostajes realizados con Bovinaza, se redujo el tiempo de maduración en 85 días entre el tratamiento testigo sin acelerante T1B y el tratamiento T4B adicionado con 3 l/ton de biomasa. En los compostajes realizados con Porcinaza, se redujo el tiempo de maduración en 40 días entre el tratamiento testigo sin acelerante T1P y el tratamiento T4P adicionado 3 l/ton de biomasa. En los compostajes realizados con Conejaza, se redujo el tiempo de maduración en 55 días entre el tratamiento testigo sin acelerante T1C y el tratamiento T3C adicionado con 2 l/ton de biomasa.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por