Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Bustamante, Maryuri"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-06-05
    Morbimortalidad de los pacientes con cetoacidosis diabética que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Infantil universitario de la Cruz Roja Rafael Henao Toro de la Ciudad de Manizales (Colombia), 2004-2010
    Alzate Flórez, José Abel; Alzate Ramos, Susana Andrea; Castaño Castrillón, José Jaime; González Cuartas, Juanita; Herrera Bustamante, Maryuri; Herrera Muñoz, Viviana; Montaño Vieira, Laura; Posada García, Erika Mercedes
    Objetivo: Estudiar la morbimortalidad de los pacientes admitidos a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Infantil Universitario de la Ciudad de Manizales (Colombia) ingresados por cetoacidosis diabética en el período comprendido entre los años 2004 y 2010 (años completos). Materiales y Métodos: Se efectuó un estudio de corte transversal en el cual se analizaron las historias de 72 pacientes de 1 mes a 17 años. Se tomaron variables demográficas y propias de la patología, antecedentes y el tratamiento efectuado. Resultados: El 42,9% presentó acidosis severa, el promedio de edad fue de 10,83 años, 51,4% del género masculino, 46,2% de los pacientes pertenecían a estratos socioeconómicos I y II, 47,2% ingresaron en estado de somnolencia, el 42% con deficiencia en grado leve de bicarbonato y promedio de glicemia de 406 mg/dl. El promedio de días de hospitalización fue de 2,75, el 97,2% de los pacientes no tuvieron complicaciones, en el 29,2% de los casos el factor desencadenante fue infección. Conclusiones: Se puede concluir que con el seguimiento del protocolo para manejo de CAD existente en el Hospital Infantil Universitario de Manizales las complicaciones son poco comunes y la hospitalización en UCIP es corta. Con la instauración de un tratamiento oportuno y precoz el pronóstico de la CAD es bueno. Garantizar la entrega oportuna de medicamentos y planes educativos para los pacientes puede disminuir la incidencia de la CAD.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por