Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Henao Zuluaga, Diego Armando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Sistema de información geográfica aplicada a la localización y análisis de fugas de agua potable en las redes de los usuarios de la empresa Ibal en la ciudad de Ibagué.
    Camacho Acuña, Carlos Andres; Henao Zuluaga, Diego Armando; Correa Ortiz, Luis Carlos; asesor
    La ciudad de Ibagué cuenta con servicio de agua potable, que está a cargo de la empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL. Entidad que pertenece al sector público y que cada día debe realizar reparaciones por fugas entre 25 a 30 veces. El 77% de estas fugas son en las acometidas domiciliarias, que son propiedad de los usuarios. Previamente se pudo establecer que el IBAL repara estos daños y no guarda los registros en bases de datos digitales; además estas reparaciones no están espacializadas. Este hecho nos indica que: La problemática radica en que día a día la empresa está ejecutando reparaciones correctivas y no preventivas. Pero, si la empresa conociera las zonas de la ciudad donde se presentan la mayoría de las fugas, se podría realizar cambios de red, que evitaría muchas fugas. Al disminuir el índice de fugas, se evitarían costos de reparación, daño en las vías y tiempo sin servicio a los usuarios. Como solución a la problemática, realizamos el levantamiento de la información existente en hojas impresas y la espacializamos; luego realizaremos una base de datos geográfica para que el IBAL, desde dispositivos móviles y desde computadores pueda cargar y ver en tiempo real, la posición e información de las fugas que se están reparando, para que esta información sea analizada y convertir al SIG en una herramienta fundamental en la toma de decisiones de la empresa.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por