Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Grijalba Vallejo, Rosario Patricia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-06-14
    Características de la gestión con la comunidad para una institución educativa que atienda la diversidad
    Yela Pérez, Betty Lucia; Grijalba Vallejo, Rosario Patricia; Achicaiza Córdoba, Nelson Alfredo
    Para todas las instituciones educativas del país, es muy importante vincular a la comunidad en las actividades programadas desde la etapa de planeación de un año escolar hasta la culminación del mismo; sin embargo, no siempre la asistencia ni la participación de los padres de familia es la esperada y por eso en el presente artículo se plantean una serie de reflexiones en torno a las concepciones, creencias y prácticas de la participación de los padres de familia de la Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo, de la ciudad de Pasto (Colombia). A partir de las respuestas obtenidas de los padres de familia en unas entrevistas dirigidas por el equipo investigador y de una observación participante, se inicia una reflexión que para efectos de una mejor comprensión se ha organizado en cuatro grandes categorías: La comunidad, la participación, el liderazgo y los factores limitantes. De cada una de estas categorías de análisis, se desarrolla un proceso investigativo que pretende de manera crítica evidenciar el fundamento de algunas falencias, como: La escasa participación de los padres de familia en el proceso educativo, la tenue relación institución-comunidad, la organización interna institucional que puede dificultar la adecuada participación de los padres de familia, entre otras, que si bien se pueden considerar históricas en los procesos de gestión educativa, su reflexión continua es de vital urgencia para avanzar hacia una comprensión más acorde a las necesidades colectivas de la comunidad educativa y sobre todo más participativas e incluyentes. En el texto se aborda la participación de los padres de familia, comprendida no como un elemento, ni como una estrategia, sino como una labor constante que solo podemos alcanzar si se logra develar y comprender las características que debe tener la gestión comunitaria para posibilitarles una participación activa en los distintos procesos para una institución educativa diversa. El trabajo realizado permite, por un lado tener un acercamiento a la realidad de cómo los padres de familia, perciben y comprenden la participación y por el otro analizar las características que debe tener la gestión comunitaria en una institución educativa, resaltando entre ellas la creación de escenarios de acción claros, que superen las estrategias propuestas en la normatividad vigente y que atiendan las condiciones sociales de la comunidad

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por