Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Henao, Hanier Stiven"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-08-11
    Frecuencia de Diabetes Mellitus Gestacional en Gestantes atendidas en clínicas de ASSBASALUD ESE (Manizales, Colombia), 2011-2012
    Burbano Lóoez, Roberto Mauricio; Castaño Castrillón, José jaime MSc; Gonzales Castellanos, Laura; Gonzales Henao, Hanier Stiven; Quintero Ospina, Juan David; Revelo Imbacuan, Liliana De Jesus; rojas loaiza, santiago; Villegas Arenas, Oscar Alberto; vanessa, Villa Muñoz
    Objetivo: Establecer la frecuencia de Diabetes mellitus gestacional (DMG) y factores asociados en un grupo de ges-tantes de Manizales (Colombia). Materiales y métodos: El presente estudio es de corte transversal analítico y se realizó mediante el seguimiento de 1138 historias clínicas de parturientas en ASSBASALUD ESE Manizales en los años 2011-2012, para detectar las pacientes que desarrollaron diabetes mellitus gestacional y los factores de riesgo más de-terminantes en dicho desenlace. Resultados: Se encontró 6,3% de prevalencia de DMG, y una frecuencia de 10,7% de prueba de O’Sullivan >130 mg/dl. Las pacientes con más susceptibilidad para desarrollar DMG fueron las universitarias 15,2%, y con una edad comprendida entre los 40 y 50 años 21,4%, con 2 o más gravideces 7,6%. También se encontró que de las pacientes del estudio que presentaron sobrepeso, el 8,3% desarrolló DMG, pero sin presentar diferencia significativa, aunque sí la hubo con relación a la prueba de O’Sullivan >130 mg/dl, el peso de los bebés de gestantes con DMG fue de 3263 gr promedio, mayor aunque no de forma significativa, también el 6,5% de las gestantes con excesivo aumento de peso presentó DMG, mayor que el 3,8% presentado por las gestantes con aumento de peso normal, aunque no de forma significativa. No se encontró relación entre el desarrollo de DMG y la no práctica de ejercicio. Conclusio-nes: La población de este estudio presentó una proporción de desarrollo de DMG comparable al de otras poblaciones, aunque sin consecuencias graves sobre ellas y/o sus bebés.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por