Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Franco Cano, Carlos Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-10-23
    Análisis de la aplicabilidad de la política ambiental nacional para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos en el departamento del Quindio y sus implicaciones en el desarrollo sostenible de las actividades productivas en el territorio
    Triviño Arbeláez, Héctor Fabian; Muñoz Valencia, Andrea Lucía; Franco Cano, Carlos Alberto
    La gestión integral de residuos o desechos peligrosos representa un gran desafío para un país, sin embargo, para el desarrollo de las políticas y normas nacionales no se tiene en cuenta la heterogeneidad de las regiones, en cuanto a las capacidades de gestión y eliminación adecuada de residuos. El presente trabajo hizo una revisión de la política nacional de residuos peligrosos, desde el punto de vista de un departamento con pequeña generación, con el fin de identificar las debilidades y los vacíos existentes, para lo cual se partió de una revisión bibliográfica de la formulación de la política, casos exitosos en otros países y una captura de información en campo con los cuales se obtuvo la información necesaria para evaluar la aplicación de la Política en el Departamento del Quindío. Como producto de la investigación se visibilizaron las realidades de la situación de los generadores de residuos peligrosos del Departamento frente a la normativa ambiental y la Política Ambiental para la Gestión Integral de los Residuos o Desechos Peligrosos; se determinó que la normativa nacional excluye a este sector, toda vez que hace exigencias que son difíciles de cumplir y no se promueven las opciones que faciliten su cumplimiento sin poner en riesgo la sustentabilidad ambiental, la sostenibilidad económica y social de los generadores. Finalmente, con el fin de promover o mejorar la aplicabilidad de la política nacional, se proponen un esquemas o modelos de gestión de residuos peligrosos, con dos alternativas dependiendo del volumen y características de los residuos generados, que incluye el ajuste normativo, la asociatividad de los generadores, una modificación del marco tarifario y el acompañamiento de los sectores comprometidos con la sostenibilidad ambiental, principalmente con la capacitación, formación ambiental y fortalecimiento técnico referido al manejo de los residuos o desechos peligrosos.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por