Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Franco, Diego Armando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-04-14
    Caracterización de la influencia de los factores de riesgo en el uso indebido de sustancias psicoactivas (UISPA) en los estudiantes de noveno, diez y once del “Instituto Chipre” y medición del consumo de los estudiantes del mismo colegio
    Arango B, Ángela María; Franco, Diego Armando; Jaramillo, Diana Milena; Londoño Luna, Sergio Arturo; López Muñoz, Alejandro; López Salazar, Alejandro; Mier Castaño, Luisa Fernanda; Ocampo G, Paula Andrea; Ortega, Cesar Ricardo; Salazar Arroyave, Catalina; Villegas O, Paula Andrea
    El objetivo de este estudio fue Identificar los factores de riesgo asociados al consumo indebido de sustancias psicoactivas así como el uso de las mismas en los estudiantes del “Instituto Chipre” en la ciudad de Mani-zales. La población incluida fueron 350 estudiantes (174 mujeres, 175 hombres y 1 faltante) de los grados noveno, décimo y undécimo grado del Instituto Chipre. Se utilizaron 2 encuestas, las cuales fueron total-mente anónimas e incluían los factores de riesgo y el consumo de sustancias psicoactivas. Es un estudio estructurado, cuantitativo, transversal, no experimental. Las variables estudiadas fueron: Influencia del nivel socioeconómico y cultural, influencia de la composición o descomposición familiar, la presión grupal, causas que motivan al consumo; de las cuales las mas rele-vantes son el factor socioeconómico y cultural, composición familiar e influencia de pares y de la sociedad. El promedio de edad de los encuestados fue 15.86 años. Los resultados fueron: de los trescientos cincuenta estudiantes encuestados un cincuenta y tres por ciento (53%) de ellos consume drogas (186 estudiantes), teniendo mayor incidencia el consumo de marihuana con un 16%, seguida de los tranquilizantes y sedantes con un 13% y en menor grado de consumo otras como LSD, cocaína, éxtasis, heroína, inhalantes, entre otros. El 47% restante afirma no haber consumido drogas nunca en su vida (164 estudiantes). En comparación con los estudios hechos en la población general de Manizales por la Secretaria de Salud se observa un consumo de alcohol del 86% frente a nuestro estudio que revela consumo de 73% en los estudiantes del colegio Chipre y se observó también un consumo de cigarrillo de alrededor del 25% mientras que para la población del colegio Chipre el porcentaje se eleva al 48%.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por