Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Figueroa A, Gabriel A"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    Análisis del monotributo como instrumento de formalidad en Colombia desde la experiencia de Argentina y México
    Figueroa A, Gabriel A; Ospina S, Giovani; Jimenez, Rubiela; Gomez M, Luis F; Asesores
    La investigación análisis del monotributo como instrumento de formalidad en Colombia desde la experiencia de Argentina y México, presenta un análisis descriptivo de como el modelo contributivo monotributo, incluido en la reforma tributaria del año 2016 y que se implementó por primera vez en Colombia como instrumento voluntario de tributación para incentivar la formalización de las personas naturales dedicadas a actividades comerciales que están por fuera del sistema tributario, y de esta forma mejorar los ingresos del estado, para obtener mayores presupuestos en inversión social, a la vez que se pretende disminuir la carga prestacional que tiene el gobierno colombiano al tener que asumir los costos de salud subsidiada y una población sin posibilidades de pensión, que aumenta los gastos del sector público, para lo cual se realizó un análisis del mismo modelo adoptado por países como México y Argentina que implementaron este sistema de contribución con fines similares a los de Colombia. Este impuesto va dirigido a personas que se encuentren en el régimen simplificado del IVA, que realicen operaciones comerciales al por menor, incluyendo las peluquerías, tendría un pago único anual dependiendo del nivel de ingreso de la persona y poseerá un mecanismo sencillo de registro, declaración y pago del tributo, y acceder a beneficios como programas de beneficios económicos periódicos (BEPs), cobertura de un seguro de vida y exequias, y afiliación de ARL.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por