Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fierro Pioquinto, Jaime Enrique"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2015-11-25
    Modelos mentales que afectan el aprendizaje de los estudiantes adultos del Programa de Salud Ocupacional Universidad del Quindío
    Fierro Pioquinto, Jaime Enrique
    La andragogía es una disciplina que estudia el aprendizaje de los adultos; a partir de diversos estudios ha elaborado varios postulados desde donde plantea entre otros aspectos, que el estudiante adulto posee ciertas ventajas significativas en su aprendizaje, en comparación con el de los niños. Desde Adam (1977), Knowles (1972-1980), entre otros, se plantea que los adultos poseen una serie de esquemas que son la base para asimilar información nueva. Los esquemas se relacionan con los modelos mentales y es una de las características de la organización del aprendizaje. Del mismo modo plantean que los adultos deben identificar sus modelos mentales, ponerlos a prueba y cambiar los que sean necesarios para favorecer el aprendizaje; los conocimientos actúan como filtro para el aprendizaje a través de los procesos de atención; los estudiantes prestan más atención al aprendizaje que concuerde con los esquemas de sus conocimientos; los esquemas mentales son la base para asimilar información nueva. Al mismo tiempo, ha habido estudios como los de Elías (1979), Villarroel (1971), entre otros, que muestran también cómo los adultos presenta ciertas dificultades en su aprendizaje, aunque un poco diferentes al de los niños; en este sentido, se han desarrollado ciertas teorías que explican la forma como los modelos mentales o paradigmas se fundamentan en representaciones mentales y se manifiestan en creencias limitativas que pueden dificultar el aprendizaje ostensiblemente. Relacionada con esta situación, se ha encontrado un sentir generalizado por parte de diversos entes sociales, institucionales y por las mismas universidades, sobre la existencia de ciertas dificultades en el desarrollo de competencias para incursionar en el mundo laboral y social, por parte de un gran número de egresados de los programas de educación superior. Desde esta problemática, se planteó la presente investigación realizada con estudiantes adultos del programa de Salud Ocupacional de la universidad del Quindío en donde se identificaron algunas creencias limitativas del aprendizaje, mediante una metodología de corte cualitativo en donde a través de procesos de interpretación y descripción de unidades de sentido, se logró analizar sus relaciones e implicaciones en el aprendizaje. Al terminar la investigación se concluyó que las creencias limitativas que poseen los estudiantes adultos, están relacionadas con los modos de pensar sobre su quehacer educativo e involucran los modos de verse ellos mismos, de percibir la educación, el conocimiento, la ciencia y a los profesores mismos; se presentaron algunas conclusiones y se hicieron algunas recomendaciones orientadas a crear estrategias que permitan hacer conciente en los estudiantes y profesores, dichas creencias y de implementar el proceso de formación de pensamiento crítico por parte de los docentes.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por