Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar Ortega, Mauricio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis2022
    Posacuerdo, sostenibilidad del territorio y objetivos de desarrollo sostenible
    Escobar Ortega, Mauricio; Ramírez Ospina, Duván
    Hablar de “la guerra” es muy fácil. Desde la comodidad de nuestros hogares vemos, leemos, oímos rumores y noticias sobre “la guerra.” Esa palabra nefasta, lejana, misteriosa y ajena para la mayoría de nosotros tiene un significado distinto para aquellos que tuvieron que vivir en carne propia todas las implicaciones que “la guerra” conlleva. Abandono estatal, dolor, sufrimiento, pobreza, desarraigo, secuestro, desaparición forzada, violencia sexual y muerte son algunos de los múltiples conceptos que convergen para conformar el término que ha acompañado la vida de millones de colombianos durante los últimos sesenta años. “La guerra”, concepto que se fue convirtiendo en un estado normal de las cosas en esta sociedad hasta tal punto que, tal vez por la lejanía de las regiones donde se dio el conflicto armado o por la indiferencia de aquellos a quienes nunca tocó, se convirtió en la justificación para ocultar la enorme problemática social, económica y cultural que enfrenta una enorme proporción de nuestros connacionales...

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por