Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar Luna, Carlos Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-12-05
    El éxito académico, prospectiva y realidad, imaginarios de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Libre de Pereira
    Escobar Luna, Carlos Alberto
    En el presente artículo se presenta la investigación denominada “El éxito académico, prospectiva y realidad, imaginarios de los estudiantes de ingeniería civil de la universidad libre de Pereira”, se inicia como un cuestionamiento a lo que actualmente se reconoce como “exitoso” en las dinámicas académicas modernas, las cuales privilegian el cumplimiento de los plazos, las tareas, las titulaciones y las notas, sobre la figura histórica de la academia, considerada un motor de la ciencia y la trascendencia en las formas de pensar y habitar nuestro mundo, lo cual ha derivado en paradojas sociales, como profundas crisis económicas producto de decisiones de respetados profesionales en este campo, egresados de insignes academias internacionales. El estudio se realizó con veinticuatro estudiantes de primer semestre de ingeniería civil de la Universidad Libre de Pereira, los cuales fueron entrevistados en dos grupos (primero dieciséis y luego ocho). Es una investigación de tipo hermenéutico, la cual analizó los actos de habla de los entrevistados sobre el tema denominado “éxito académico”, a partir de sus aportes se clasificaron los conceptos que, sobre este fenómeno, imperan en su ámbito académico. A partir de estos conceptos se realizó un análisis socio histórico y se esbozaron tres categorías: Trascendencia académica, Ejercicio profesional social y Evaluación por impacto, las cuales configuran una prospectiva alterna que busca ampliar los horizontes, más allá de las definiciones comunes afines a las mediciones, el mercado y la economía mundial

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por