Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar, Diana Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-04-14
    Cumplimiento de las actividades de promoción y prevención en el control prenatal en una entidad de 1° nivel, Manizales, años 2005-2007
    Alvarez, Juan Sebastián; Caballero, Fabián; Castaño Castrillón, José Jaime; Escobar, Diana Marcela; Feranco, Angela Milena; Gómez, Paulina; Mosquera, Pamela; Suarez, Luisa Jhoanna; Villegas, Valentina; Villegas, Oscar Alberto; Zuluaga, Paola; Zuluaga, Viviana
    Introducción: Control prenatal es el cuidado de la salud de la madre y el feto y persigue obtener un producto y madre sanos. Investigar sobre el tema, redunda en beneficios para la institución y para la comunidad. Materiales y Métodos: Estudio trasversal realizado en una Institución Prestadora de Servi-cios de Salud Pública de Manizales (Caldas-Colombia), durante 3 años. Pretende cuantificar y cualificar las acciones de Promoción y Prevención que se ejecutan en las gestantes asistentes al control prenatal de esta institución. Resultados: Se encontró que entre 18-34 años fue la mayor población atendida con un 78.9%. La valoración que con más frecuencia se realizó fue la obstétrica con un 98.4% y el paraclíni-co parcial de orina se hizo a 98.8%, siendo oportuno en el 39.8% Se obtuvo una madre sana en el 98.8% y un producto sano en el 96% de los casos. La adherencia al control prenatal fue de 62.5%. Conclusiones: Se sugiere incluir en la historia clínica del Centro Latinoamericano de Perinatolo-gía las casillas para la glicemia, curso sicoprofiláctico y proteinuria. Las casillas destinadas a estrepto-coco beta y pelviana versión externa, jamás son diligenciadas. La adherencia al control por parte de las gestantes (62.5%) debe incrementarse. Assbasalud, brinda servicios de calidad reconocida, por su pre-sencia cercana a la comunidad, por su organización bien estructurada, por contar con funcionarios ca-pacitados y por que destina recursos suficientes para cumplir sus metas, persiguiendo ante todo ga-nancia y bienestar social.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por