Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Duque Rojas, Nelson Camilo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-05-24
    Caracterización de la población pediátrica con displasia del desarrollo de cadera en el Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro de la ciudad de Manizales, Colombia. 2004-2011
    Bolaños Terán, Nataly; Cañón Buitrago, Sandra Constanza; Castaño Castrillón, José Jaime; Duque Rojas, Nelson Camilo; Franco Mejía, Natalia; López Pino, Fabián Mauricio; Pineda Cuaspa, Mario Andrés; Ortega Narváez, Santiago Andrés
    Objetivo: Caracterizar los pacientes con displasia de cadera atendidos en el Hospital Infantil Universitario de la ciudad de Manizales (Caldas, Colombia) entre los años 2004 y 2011. Materiales y métodos: Estudio de corte trasversal. Se estudiaron 198 pacientes pediátricos. Se tomaron variables asociadas a esta patología y se revisó historias clínicas. Resultados: Se encontró que la cadera izquierda, presentó una proporción de 35,6%; hiperlaxos 31,9%, 3,1% embarazo gemelar, pliegues asimétricos 61,6% en la cadera luxada. Maniobra de Ortolani negativa en 47,1%, maniobra de Barlow negativa en 53,3% teniendo en cuenta que las maniobras se realizan antes de los 3 meses. Edad promedio de diagnóstico 16,56 meses, género femenino 75,6% de los casos, por cesárea el 33,5%, madres primigestantes 53,8%, antecedentes familiares de displasia del desarrollo de la cadera 20,9% de los casos, parto en presentación podálica 29,7%. El 71,2% son de área urbana, 98,2% de raza mestiza. Se encontró relación significativa entre las variables asociadas a DDC, cargar al niño envuelto, procedencia urbana, historia familiar de DDC, uso de caminadores y variables propias de la DDC como afectación en ambas caderas, hiperlaxitud ligamentosa, maniobra de Ortolani negativa y presencia de parálisis cerebral como condición especial de cadera paralitica y no como factor de riesgo. Conclusión: Este estudio concuerda con otros ya realizados, lo que podría indicar que la DDC en Caldas se presenta en pacientes cuyos perfiles se asocian a factores de riesgo señalados por varios autores en otras investigaciones.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por