Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Correa Nache, Sergio Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Elementos de la identidad cultural Nasa que se han debilitado en los estudiantes de la Sede Principal de la Institución Educativa Técnica Kwe´sx Piya Yat de la vereda El Tablón, municipio de Jambaló Cauca.
    Correa Nache, Sergio Alejandro; Cruz Cerón, Elisavet; Fernández Girón, Sandra Patricia; Izasa de Gil, Gloria; Asesora
    En el presente artículo se presenta el resultado de la investigación: “Elementos de la identidad cultural Nasa que se han debilitado en los estudiantes de la Sede Principal de la Institución Educativa Técnica Kwe´sx Piya Yat (Nuestros Sitios de Aprendizaje) de la vereda El Tablón, municipio de Jambaló Cauca”. El enfoque utilizado fue de carácter cualitativo, con corte etnográfico, cuya unidad de trabajo estuvo conformada por cuatro mayores y diez estudiantes indígenas nasa. Como técnicas de recolección de información se utilizó los grupos de discusión y la entrevista, que fueron esenciales en el desarrollo del proyecto. En el análisis de los datos surgieron las cateogorías: Lengua materna (nasa yuwe), ritualidad y espiritualidad, arraigo y territorio, medicina tradicional y médico tradicional, traje típico, artesanías, pensamiento y relaciones ancestrales, las cuales muestran las percepciones y el imaginario de la manera como se ha concebido la identidad cltural de estos jóvenes, teniendo como referente el saber de los mayores de la comunidad nasa, como referentes asociados a la cultura. Así mismo, se concluye que la oralidad, las manualidades y otros saberes son una vía eficaz para conservar y desarrollar la identidad cultural que propicia la integración de todos los procesos, cómo las comunidades intuyen, conciben, simbolizan, expresan, comparten y valoran la existencia humana individual y colectiva desde lo cotidiano.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    Elementos de la identidad cultural nasa que se han debilitado en los jóvenes de la sede principal de la Institución Educativa Técnica Kwe´sx Piya Yat vereda El Tablón municipio de Jambaló Cauca
    Fernández Girón, Sandra Patricia; Cruz Cerón, Elisavet; Correa Nache, Sergio Alejandro; Isaza de Gil, Gloria; Asesor
    En el presente artículo se presenta el resultado de la investigación: “Elementos de la identidad cultural Nasa que se han debilitado en los estudiantes de la Sede Principal de la Institución Educativa Técnica Kwe´sx Piya Yat (Nuestros Sitios de Aprendizaje) de la vereda El Tablón, municipio de Jambaló Cauca”. El enfoque utilizado fue de carácter cualitativo, con corte etnográfico, cuya unidad de trabajo estuvo conformada por cuatro mayores y diez estudiantes indígenas nasa. Como técnicas de recolección de información se utilizó los grupos de discusión y la entrevista, que fueron esenciales en el desarrollo del proyecto. En el análisis de los datos surgieron las cateogorías: Lengua materna (nasa yuwe), ritualidad y espiritualidad, arraigo y territorio, medicina tradicional y médico tradicional, traje típico, artesanías, pensamiento y relaciones ancestrales, las cuales muestran las percepciones y el imaginario de la manera como se ha concebido la identidad cltural de estos jóvenes, teniendo como referente el saber de los mayores de la comunidad nasa, como referentes asociados a la cultura. Asi mismo, se concluye que la oralidad, las manualidades y otros saberes son una vía eficaz para conservar y desarrollar la identidad cultural que propicia la integración de todos los procesos, cómo las comunidades intuyen, conciben, simbolizan, expresan, comparten y valoran la existencia humana individual y colectiva desde lo cotidiano.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por