Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contreras Palma, Juan Felipe"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Áreas de cambio en aptitud Edafoclimatica de cultivos con mayor amenaza frente al cambio climático en el departamento del Tolima (escenario 2011-2040)
    Contreras Palma, Juan Felipe; Ñustez Portes, Karen Dahyan
    Es posible encontrar evidencia por doquier de el impacto del cambio climático en las diversas actividades del hombre, incluida la agricultura, entendiendo esto se vuelve necesario realizar una estimación de áreas aptas, moderadas y no aptas para la producción de los cultivos que mayor amenaza y vulnerabilidad presentan frente al cambio climático. En este estudio se definieron los cultivos con mayor amenaza que para el departamento del Tolima son: arroz tecnificado, café, caña panelera, frijol, maíz y plátano, se estableció la ventana temporal del 2011-2040 definida por el Tercer Comunicado Nacional, se realizo una recolección de información edafoclimatica, es decir de las variables de clima y suelo en formatos raster y vectorial, se procedió a realizar todos los geoprocesos para adecuar los datos y ejecutar los respectivos cruces de información de las variables que determinaron estas áreas por medio de software GIS, las áreas resultantes se compararon con las áreas del escenario 1976-2005 para encontrar las posibles diferencias y cambios de aptitud en el suelo. Se concluye entonces que para este escenario de tiempo los cultivos de arroz y café no tendrán cambios considerables en sus áreas, el plátano y la caña panelera tendrá impacto positivo ya que ganaran nuevas áreas aptas y moderadas de producción, en el caso del frijol y el maíz el panorama es más negativo habrá una reducción considerable de las zonas aptas y moderas de producción. Es necesario la generación de mas estudios puntuales que sirvan de herramienta para la toma de decisiones y funcione como elemento para la adaptación y mitigación de los posibles impactos del cambio climático, impactos que pueden incidir directamente en la seguridad alimentaria del país y en la calidad de vida de los productores y agricultores que dependen de la producción de estos cultivos para subsistir.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por