Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Collazos Franco, Jimmy"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-08-12
    La gestión del conocimiento en los grupos de investigación Institución Universitaria de Envigado
    Collazos Franco, Jimmy
    La presente investigación tiene como objetivo analizar los procesos asociados a la generación y difusión del conocimiento llevados a cabo por los grupos de investigación de la Institución Universitaria de Envigado - IUE. Si bien este objetivo traza rutas de trabajo concretas y específicas, es importante decir que también se manifiesta un interés por identificar los factores/fuerzas que afectan la producción académica de los grupos de investigación y su visibilidad en las comunidades científicas nacionales e internacionales. De manera concreta, el estudio se propone los siguientes objetivos: analizar los procesos de socialización, externalización, combinación e internalización del conocimiento en los grupos de investigación de la IUE y proponer lineamientos generales para el diseño de un modelo de gestión del conocimiento de los grupos de investigación de la IUE, de tal manera que se logre insertar a la institución en las dinámicas del conocimiento de las universidades más prestigiosas, tal como las mide el Ranking Iberoamericano SIR 2011. No queda duda de que la gestión del conocimiento tiene en la producción científica un importante indicador para la visibilidad de los grupos de investigación en la comunidad académica nacional e internacional. Al respecto, debe decirse que la producción científica de los grupos de investigación de la IUE depende de las políticas institucionales y de las reformas introducidas a raíz de los parámetros de medición de Colciencias, en cuyo caso los estándares internacionales son fundamentales para la construcción de los índices de medida. Teóricamente, el estudio tiene en cuenta los aportes de Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi (1999), quienes proponen un modelo de gestión del conocimiento en el que se resaltan dos procesos fundamentales: el conocimiento implícito y el conocimiento explícito. Desde esta perspectiva, la gestión del conocimiento se asume como un proceso en el cual el conocimiento práctico aprendido por la observación y la experiencia se lleva a la sistematización y teorización dando como resultado nuevas generaciones de conocimiento que, de acuerdo al espiral de conocimiento de Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi, son reimplantadas para continuar generando un nuevo conocimiento. Metodológicamente, el estudio es de naturaleza descriptiva por las características del fenómeno objeto de indagación. Específicamente, se recurrió a la encuesta como estrategia de investigación y a la revisión de los perfiles de los grupos de investigación – GrupLAC- y de los investigadores/as – CvLAC- registrados en la plataforma Scienti de Colciencias. Tanto las encuestas como la revisión de los perfiles se realizaron sobre la totalidad de los nueve grupos de la Institución Universitaria de Envigado reconocidos por Colciencias. A estos grupos están vinculados 79 de los/as investigadores/as con su respectivo CvLAC. Los resultados de la revisión de los perfiles y de las encuestas fueron registrados en hojas de cálculo en Excel. Con este estudio se buscaba identificar y analizar las prácticas asociadas a la generación y difusión del conocimiento llevadas a cabo por los grupos de investigación de la Institución Universitaria de Envigado - IUE con el fin de contribuir al diseño de un modelo de gestión institucional del conocimiento. Más allá de identificar dificultades vinculadas a los procesos de creación, uso y transferencia del conocimiento en los grupos de investigación, se pretenden generar condiciones institucionales y personales para gestionar el conocimiento en todos los niveles. En esta línea, la investigación buscó trazar posibles líneas de trabajo para la revisión de las políticas de investigación y acortar las distancias entre lo planeado y lo logrado, entre lo proyectado y lo alcanzado.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por