Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chaverra, Mary"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-08-14
    Análisis de las relaciones profesor – estudiante, antes y después de la implementación del programa Aprende a aprender, dirigido al fortalecimiento de habilidades del pensamiento en niños de preescolar y básica primaria
    Chaverra, Mary; Álvarez, Jenny; Valderrama, Maribel
    El artículo presenta los resultados de una investigación cuasi- experimental, de alcance exploratorio - descriptivo, realizada con la participación de 22 docentes y 182 estudiantes de instituciones educativas públicas del área metropolitana de la ciudad de Medellín; el cual tuvo por objetivo identificar diferencias frente a la relación profesor – estudiante entre un grupo expuesto y uno no expuesto a un programa de juegos cognitivos, y correlacionar los años de experiencia y nivel de formación docente con la calidad de dicha relación. Para su análisis se retomó la teoría de Pianta (2001), quien la caracterizó desde tres variables denominadas conflicto, dependencia y cercanía. Los resultados evidenciaron que en la comparación inter-grupal no se presentaron diferencias significativas frente a la calidad de la relación tras la implementación del programa y que en ambos grupos la cercanía fue el tipo de relación más recurrente, seguida por el conflicto y en última instancia la dependencia. En el análisis intra-grupal las variables de cercanía y dependencia se comportan de forma análoga expresando una correlación positiva (débil), donde ambas aumentaban o ambas disminuían. En la correlación entre el nivel de formación docente y la dependencia se presentó una correlación negativa (débil), donde a mayor formación menor dependencia con los estudiantes. Los resultados arrojados se consideran estimativos no concluyentes, en consecuencia es importante continuar la línea de investigación para validar los hallazgos y nutrir el objeto de estudio, igualmente se generó diversas reflexiones y sugerencias de tipo metodológico y práctico, tanto para el programa como para futuras investigaciones.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por