Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chaux Tabares, Diana Patricia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-06-09
    Estrategia didáctica basada en el Español como lengua extranjera, para la enseñanza de la escritura en personas sordas
    Chaux Tabares, Diana Patricia; Moncada Lopera, Isabel Cristina; Restrepo Quiñones, Luz Dary
    El siguiente trabajo de investigación corresponde a la investigación titulada: “Estrategia didáctica basada en el español como lengua extranjera, para la enseñanza de la escritura en personas sordas”. La investigación buscó identificar los sentidos que tiene para las personas sordas el aprendizaje del español y así mismo establecer la efectividad de la estrategia didáctica fundamentada en la enseñanza del español como lengua extranjera. La dinámica del proceso de investigación se estructuró en dos fases. Una primera fase de corte cualitativo, en la cual se retomaron los postulados de la teoría fundamentada. A través de grupos focales, se posibilitó el surgimiento de actitudes, sentimientos, creencias, experiencias y expectativas de los participantes, permitiendo comprender los sentidos que las personas sordas le han dado al español oral y escrito. En el análisis de los grupos focales se develó como categoría central, la brecha existente entre la necesidad de dominar los saberes y prácticas inherentes al uso del español escrito y las posibilidades reales para desarrollar estas habilidades por parte de las personas sordas, categoría que se profundiza a partir de las subcategorías: 1. El español escrito: un requerimiento para la inclusión de las personas sordas, 2. El desarrollo del español en los sordos: una apuesta desde la lógica de los oyentes y 3. La enseñanza del español en las personas sordas: un asunto sin resolver. Para el desarrollo de la segunda fase empírico-analítica, se contó con dos grupos de niños y jóvenes sordos: experimental y control a los cuales se les aplicó la prueba pretest, evaluando el nivel de desarrollo de la escritura. Con el grupo experimental se implementó la estrategia didáctica durante dos períodos académicos y con el grupo control se continuó con la estrategia que se venía utilizando en la Institución Educativa. Al finalizar la implementación de la estrategia se aplicó la prueba postest, estableciendo la efectividad de la estrategia didáctica para la enseñanza del español como lengua extranjera en la población sorda. El análisis se realizó a partir de los resultados de ambas pruebas, haciendo un cruce de datos intragrupos y otro intergrupos, de acuerdo a la variable dependiente: proceso de construcción de la lengua escrita. En la implementación de la estrategia didáctica, se pudo concluir que el grupo experimental tuvo avances significativos en el proceso de construcción de la escritura, evidenciados en el alcance del sistema alfabético, pasando de subetapas dentro de los periodos o logrando ubicarse en un periodo más avanzado.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por