Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Sinisterra, Henrry"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-07-27
    Análisis de las repercusiones de un sistema de privatización de la oferta del recurso hídrico: estudio de caso municipio de Guapi, Departamento de Cauca
    Castro Sinisterra, Henrry
    La presente investigación fue realizada a partir del análisis de las repercusiones de un sistema de privatización de la oferta del recurso hídrico, tal fue planteado por el Proyecto de Ley 365 del 2005, conocido como la “Ley de Aguas”, el cual hacía referencia a los procesos que el Estado pretendía introducir para dar vía libre a la comercialización del agua como otro producto sujeto a las leyes del mercado e incluso adjudicaba las fuentes hídricas en concesiones a particulares o entidades privadas, bajo el supuesto de optimizar el abastecimiento de agua potable a las comunidades urbanas y rurales. Sin embargo, ante su no aprobación en 2006, el gobierno Uribe introdujo a mediados de 2007 los llamados Planes Departamentales de Agua (PDA) que fueron derogados en 2011 por haber demostrado su inviabilidad e inoperancia. Estas dos iniciativas fallidas permitieron identificar a las entidades internacionales responsables de orientar las políticas públicas que el Estado colombiano aplica para facilitar la imposición de los criterios neoliberales destinados a convertir el derecho de acceso al agua en otro componente de un esquema en el cual se destaca la relación costo/beneficio, mediante la supervivencia del espíritu de las Asociaciones Público Privadas o PPPs propuestas por el Banco Mundial. Ante una situación de tanta trascendencia para la vida de quienes hacen parte de los cinco Consejos Comunitarios de Guapi, se hizo necesario realizar un conversatorio con las directivas de cada Consejo, cuyos resultados permitieron elaborar matrices DOFA en las cuales quedaron plasmadas las realidades, expectativas y dificultades de cada Consejo, que resultaron coincidentes en la mayoría de sus aspectos. De igual modo se aplicó una encuesta con preguntas cerradas a una muestra de 153 personas del municipio, cuyas respuestas permitieron corroborar el alto grado de indiferencia y desconocimiento acerca de la legislación colombiana en materia de aguas y saneamiento, así como la insensibilidad de las nuevas generaciones con su propio medioambiente.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por