Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Cardona, Maria Fernanda"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Método Funcional: Múltiples respuestas a un mismo problema de referencia.
    Castro Cardona, Maria Fernanda; Betancur, Héctor Dario; Asesor
    Acceder al conocimiento a través de la investigación, requiere de comprensiones sobre las dimensiones epistemológicas, ontológicas metódicas y metodológicas; situación que se ha configurado como un problema tanto para quienes inician procesos de investigación, como para quienes la enseñan, sobre todo para los contables, quienes no siempre tienen claridad en estas dimensiones al emprender trabajos investigativos. En esta dirección esta tesis presentó los enfoques epistemológicos que se configuraron desde la edad antigua hasta la modernidad, como lo son el objetivismo, el subjetivismo y el constructivismo Para hacer frente a lo epistemológico fue necesario hacer distinción ontológica entre lo real y lo ideal que permitieran desarrollar la matriz de enfoques teóricos encaminando la investigación hacia unos lineamientos empirista/realista, racionalista/realista, racionalista/idealista y empirista/idealista, actividad que permitió desarrollar en cada cuadrante las escuelas de pensamiento como el positivismo lógico; el racionalismo crítico, los paradigmas, los programas de investigación, y el constructivismo de la Escuela de Frankfurt. Una vez desarrolladas las dimensiones epistemológicas, y ontológicas, se procedió a dar cuenta del concepto de método y metodología con el fin de entender el método utilizado por Durkheim y Parsons, para finalmente proponer unos replanteos al “Funcionalismo”, a través del método funcional de Niklas Luhmann, encontrando en este método una serie de bondades entre las que se concluye que gracias a esta perspectiva metódica, se pueden llegar a comparar teorías para buscar generar una nueva perspectiva o complementar la existente buscando múltiples respuestas a un mismo problema de referencia, haciendo uso de observaciones de segundo orden.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por