Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Castillo, Gustavo Janeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-06-17
    La formación del sujeto crítico-social: nuevas perspectivas del proyecto etnoeducativo para la atención de la diversidad en la normal superior de Barbacoas
    Ortiz Cortés, Yubi Yolanda; Castillo Castillo, Gustavo Janeth
    Después de un largo periodo de invisibilización histórica y negación de la condición humana de los pueblos afrodescendientes, se empieza a vislumbrar acciones afirmativas de su alteridad; proceso gestado en la educación a través del establecimiento de leyes y decretos que promulgan el reconocimiento étnico y cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes que se concluyen con la etno-educación y específicamente la creación de la cátedra de estudios afrocolombianos, que desde hace mucho tiempo se la ha relacionado específicamente al rescate del saber popular afro como estrategia educativa para la atención de la diversidad de los estudiantes. Desde este punto de vista, el presente artículo pretende develar las concepciones que tienen los docentes de la Institución Educativa Normal Superior “La Inmaculada” de Barbacoas Nariño, para atender la diversidad de los estudiantes en situación de vulnerabilidad, lo cual exige visibilizar las prácticas pedagógicas que se están desarrollando con este propósito, dada la presunción que ellas se están limitando únicamente al desarrollo de actividades culturales y folklóricas; minimizando el conocimiento universal, lo cual se puede categorizar como “la folklorización del aprendizaje” El artículo presenta en primer momento un breve resumen del proceso de investigación luego hace un recorrido histórico-normativo que ayuda a comprender el surgimiento de los sujetos folklorizados. A continuación, se presenta un análisis que surge a la luz de las evidencias recopilada por los actores participantes que ayuda a fortalecer la categoría central de la investigación. Finalmente se plantean algunas recomendaciones encaminadas a la comprensión de la etnoeducación para la constitución de sujetos críticos-sociales como participantes activos de la transformación de sus realidades hacia el mejoramiento de la calidad de vida como potencial de un verdadero reconocimiento de la diversidad

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por