Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castellanos Acero, Luz Stella"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-05-10
    Caracterización de estilos cognitivos en instituciones educativas de la ciudad de Manizales y Medellín
    Salazar Carvajal, Luz María; Cañas Camargo, Gloria Esperanza; González González, Noemy; Castellanos Acero, Luz Stella; Amador Parra, Carolina; Marín González, Sorani; Cañas Camargo, Héctor Raul
    La caracterización de los estilos cognitivos dentro de la práctica educativa se constituye en referente para que el docente oriente su quehacer pedagógico desde una comprensión que trasciende el enfoque de la escuela homogenizante, pensada en la perspectiva de unificación de los estudiantes, hacia el reconocimiento de las diferencias individuales. El estudio de los estilos cognitivos se orienta desde la perspectiva que reconoce que todos los seres humanos son diferentes y que por lo tanto emplean diferentes formas de almacenar, organizar y procesar la información, es así, como el ejercicio investigativo de identificar los estilos cognitivos en la dimensión dependencia e independencia de campo en los estudiantes de nueve instituciones educativas de la ciudad de Manizales, una rural del municipio de Belalcázar y tres de la ciudad de Medellín, permitirá caracterizar los estilos cognitivos de los estudiantes y replantear las estrategias didácticas empleadas en la relación enseñanza – aprendizaje, desde la posibilidad de adaptar dichas estrategias de acuerdo a las diferencias individuales (biológicas, familiares y de personalidad) implícitas en los estilos cognitivos y de esta manera, ser coherentes con lo que el estudiante requiere de acuerdo a su propio estilo de procesamiento, generando escenarios de aprendizaje cimentados en la aceptación y el respeto por la diferencia como factor que aporte desde la humanización del proceso formativo a la consolidación de una conciencia de empoderamiento de la diversidad como rasgo esencial de la especie humana.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-06-18
    Caracterización de estilos cognitivos para formar en y desde la diversidad: estudio de caso: nueve instituciones educativas de la ciudad de Manizales, una rural del municipio de Belalcázar y tres de la ciudad de Medellín
    Salazar Carvajal, Luz María; Cañas Camargo, Gloria Esperanza; González González, Noemy; Castellanos Acero, Luz Stella; Amador Parra, Carolina; Marín González, Sorani; Cañas Camargo, Héctor Raúl
    La caracterización de los estilos cognitivos dentro de la práctica educativa se constituye en referente para que el docente oriente su quehacer pedagógico desde una comprensión que trasciende el enfoque de la escuela homogenizante, pensada en la perspectiva de unificación de los estudiantes, hacia el reconocimiento de las diferencias individuales. El estudio de los estilos cognitivos se orienta desde la perspectiva que reconoce que todos los seres humanos son diferentes y que por lo tanto emplean diferentes formas de almacenar, organizar y procesar la información, es así, como el ejercicio investigativo de identificar los estilos cognitivos en la dimensión dependencia e independencia de campo en los estudiantes de nueve instituciones educativas de la ciudad de Manizales, una rural del municipio de Belalcázar y tres de la ciudad de Medellín, permitirá caracterizar los estilos cognitivos de los estudiantes y replantear las estrategias didácticas empleadas en la relación enseñanza – aprendizaje, desde la posibilidad de adaptar dichas estrategias de acuerdo a las diferencias individuales (biológicas, familiares y de personalidad) implícitas en los estilos cognitivos y de esta manera, ser coherentes con lo que el estudiante requiere de acuerdo a su propio estilo de procesamiento, generando escenarios de aprendizaje cimentados en la aceptación y el respeto por la diferencia como factor que aporte desde la humanización del proceso formativo a la consolidación de una conciencia de empoderamiento de la diversidad como rasgo esencial de la especie humana.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-06-19
    La caracterización de los estilos cognitivos en el aula : hacia una pedagogía de respeto a la diversidad
    Salazar Carvajal, Luz María; Castellanos Acero, Luz Stella; Amador Parra, Carolina; Marín González, Sorani
    En el presente artículo se dan a conocer los resultados de la investigación: Caracterización de estilos cognitivos de nueve instituciones educativas de la ciudad de Manizales y una rural del municipio de Belalcázar realizada en el 2012, la cual tuvo como objetivo caracterizar los estilos cognitivos de una muestra de 167 estudiantes de dichas instituciones, a través de la aplicación del test de las figuras enmascaradas (Witkin, Oltman, Raskin y Karp, 1971, 5) a fin de evaluar “la capacidad del sujeto para percibir una figura dentro de un contexto complejo y, en relación con ello, su mayor o menor dependencia/independencia de campo y el estilo cognitivo característico”. Los resultados obtenidos evidencian que el 100% de estudiantes evaluados en Belalcázar se ubican en la polaridad de dependencia de campo, mientras que en Manizales un 13,4% se ubican en la polaridad independencia de campo

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por