Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardozo Marulanda, Sandra Milena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2016
    Contenido y estado del contrato psicológico de los funcionarios de la Gobernación de Caldas
    Cardozo Marulanda, Sandra Milena; Vásquez G, Luz Angela; Asesora
    El objetivo de este trabajo describir el estado y contenido del contrato psicológico de los funcionarios de la Gobernación de Caldas. Para ello se utilizó un instrumento tomado de Vauro (2013), el cuestionario fue modificado, teniendo en cuenta el propósito de esta investigación y haciendo referencia a las siguientes variables: confianza, justicia, cumplimiento al trato, obligaciones tanto del empleado como del empleador. La muestra estuvo compuesta por 205 empleados vinculados a la Gobernación de Caldas y su participación fue de manera voluntaria. En este estudio se encontró que los funcionarios tanto en el contenido como estado del contrato psicológico perciben aceptación y satisfacción en cuando a lo recibido por el empleador y lo ofrecido por el empleado, no obstante se evidencian dificultades al momento de solucionar conflictos, por lo que se propone desarrollar una propuesta pedagógica que les permita empoderarse de herramientas que conlleven a mejorar la comunicación, incentivar el cooperativismo, fortalecer la autoestima, manejar los niveles jerárquicos y optimizar la toma de decisiones; de manera que resolver los conflictos sea un proceso que aporte de manera positiva al clima organizacional
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2016
    Contenido y estado del contrato psicológico de los funcionarios de la Gobernación de Caldas
    Cardozo Marulanda, Sandra Milena; Vaquez G, Luz Ángela; Asesora
    El objetivo de este trabajo describir el estado y contenido del contrato psicológico de los funcionarios de la Gobernación de Caldas. Para ello se utilizó un instrumento tomado de Vauro (2013), el cuestionario fue modificado, teniendo en cuenta el propósito de esta investigación y haciendo referencia a las siguientes variables: confianza, justicia, cumplimiento al trato, obligaciones tanto del empleado como del empleador. La muestra estuvo compuesta por 205 empleados vinculados a la Gobernación de Caldas y su participación fue de manera voluntaria. En este estudio se encontró que los funcionarios tanto en el contenido como estado del contrato psicológico perciben aceptación y satisfacción en cuando a lo recibido por el empleador y lo ofrecido por el empleado, no obstante se evidencian dificultades al momento de solucionar conflictos, por lo que se propone desarrollar una propuesta pedagógica que les permita empoderarse de herramientas que conlleven a mejorar la comunicación, incentivar el cooperativismo, fortalecer la autoestima, manejar los niveles jerárquicos y optimizar la toma de decisiones; de manera que resolver los conflictos sea un proceso que aporte de manera positiva al clima organizacional

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por