Examinando por Autor "Cardona Valencia, John Alejandro"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019Ítem Acceso Abierto Análisis y diseño red wifi para visitantes en el Centro Vacacional La RochelaMateus Herrera, Lizeth; Cardona Valencia, John Alejandro; DirectorConfa como una empresa prestadora de servicios para la comunidad, ha permitido el desarrollo del proyecto de implementación de una red Wifi para visitantes en el Centro Vacacional la Rochela, con el fin de estar a la vanguardia digital, proveyendo conectividad gratuita, satisfacción y calidad de servicio a sus clientes. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-03-12Ítem Acceso Abierto El capital humano en las empresas del eje cafeteroNaranjo Herrera, Cristhian Guillermo; Gallego Giraldo, Carmenza; Trujillo Franco, Nancy; Castaño Uribe, Mónica; López Barrero, Ángela Maritza; Murillo Leal, Adriana; Rodríguez Garza, Yamil; Cardona Valencia, John Alejandro; Obando, Martha LilianaEl presente anteproyecto de investigación se encuentra referido a la importancia que tiene para las organizaciones la medición del capital intelectual, específicamente el Capital Humano y cómo su gestión resulta determinante para el éxito de la organización a largo plazo, a partir del potencial que tienen los activos intangibles para la generación y el sostenimiento de ventajas competitivas. Para gestionar los activos intangibles primero deben identificarse luego medirse y a partir de sus resultados gestionarse. info:eu-repo/semantics/masterThesisÍtem Acceso Abierto El capital humano en las organizaciones colombianas: caso Universidad de ManizalesCardona Valencia, John Alejandro; Gallego Giraldo, Carmenza; Naranjo Herrera, Cristhian Guillermo; DirectorEl concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la década final del siglo pasado, principalmente en Europa y Norteamérica, como resultado del entusiasmo de algunos pioneros del tema en organizaciones como Skandia y Celemi, pero sobre todo, por el interés y producción de académicos e investigadores en esta línea de trabajo, derivada de la dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido desde entonces, han aparecido un conjunto de trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en las empresas, incluido su componente de capital humano, pero son muy pocos los estudios empíricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto Desarrollo del sistema de información y gestión administrativa de investigaciones (SIGA) y migración de bases de datos Cenicafé.Salamanca Quintero, Miguel Angel; Cardona Valencia, John Alejandro; DirectorMediante el desarrollo de un sistema de información y la actualización de las bases de datos se busca en Cenicafé centralizar todos sus sistemas bajo un mismo criterio, con el objetivo de mejorar la funcionalidad puesto que en la actualidad el lenguaje de programación de estos se encuentra un poco obsoleto frente a los requerimientos y funcionalidades solicitadas para el sistema. El presente trabajo propone la implementación de módulos de procesos facilitadores e investigaciones los cuales están encargados de referenciar y dar la información necesaria sobre las sustancias químicas utilizadas en los laboratorios del centro de investigación y cada uno de los procesos vinculados a los investigadores y sus investigaciones actuales. El desarrollo del sistema se planea implementar con herramientas tales como lenguaje de programación Java y Python, JavaScript, JSF, Primefaces, Maven, Liferay, Oracle, Talend, todas estas anteriormente mencionadas en su mayoría Open Source y tecnologías de las más utilizadas en el mundo del desarrollo.