Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caicedo Dominguez, Karen Johanna"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2016-06-01
    Las huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicas
    Caicedo Dominguez, Karen Johanna; Solano Rodríguez, Esther Claudia; Manzo Ortiz, Fanny Esperanza; Fierro Herrera, Sindy Melissa; Escobar Antia, Jeimmy Lorena; Cadavid Marín, Ángela María; Asesora e Investigadora principal
    En el presente documento se dan a conocer los resultados de la investigación denominada: “Las huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicas”, la cual está vinculada al Macroproyecto: “Huellas Vitales y Prácticas Pedagógicas” de la Universidad de Manizales, donde se interpretaron los discursos de algunos sujetos que se desempeñan como personal de apoyo, desde sus huellas vitales, para influenciar en la transformación de las prácticas pedagógicas de los maestros que atienden estudiantes en situación de discapacidad. En lo referente al concepto de huellas vitales, estas se constituyen en recuerdos de experiencias significativas, tanto positivas como negativas, que trascienden el ser para quedarse como marcas o sellos propios que inciden en su actuar y permean la realidad donde se movilizan. Esta investigación es de tipo cualitativa, se utilizó un método hermenéutico de interés histórico – práctico, mediante un diseño narrativo, lo que permitió identificar y analizar las vivencias, contextos y relaciones de los sujetos objeto de estudio, quienes se desempeñan en instituciones educativas del Cauca, Valle del Cauca y Huila, como personal de apoyo pedagógico, mediando la renovación en la escuela hacia una cultura inclusiva. La información fue recolectada a través de entrevistas a profundidad, las que fueron examinadas, luego de su transcripción, mediante una matriz de análisis donde se establecieron para su estudio aspectos como la época y el contexto donde sucedieron los hechos, situaciones problema, ideas fuerza, palabras claves, autores a los que hace referencia el entrevistado y las huellas vitales evocadas. Después de profundizar en todos estos elementos se hallaron características como el afecto, la empatía, alta sensibilidad hacia la diferencia, la educabilidad del ser, la participación comunitaria y la edificación como sujetos políticos, aspectos importantes que emergen a partir de las marcas en la infancia y adolescencia de los sujetos entrevistados, lo que les permite ser sujetos influyentes en un contexto educativo que por génesis es diverso. Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación llevó a reconocer que estas características personales son esenciales en aquellos sujetos que se desempeñen como personal de apoyo, no solamente por el impacto que tienen en la atención de las personas en situación de discapacidad sino porque median para que el espacio escolar sea compartido por todos y todas, participando de un ambiente de aprendizaje, que debe ser de calidad, de respeto, sensible y sobre todo con una visión humanista de la educación.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por