Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Burgos, Piedad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-06-12
    Primicias que la escuela de hoy debe tener para el fortalecimiento de la autonomía, en la formación de sujetos políticos, mediado por el cabildo escolar en los niños, niñas y jóvenes guambianos
    León, Olga; Burgos, Piedad
    El presente artículo, es el resultado de la investigación que se llevó acabo en la Institución Educativa Agropecuario Guambiano, Resguardo de Guambia, municipio de Silvia Cauca. Es una propuesta en educación para la comunidad indígena de Guambia mediada por la didáctica del Cabildo Escolar, como espacio de construcción de un sujeto político social transversado por una práctica educativa en autonomía, diversidad y vulnerabilidad. Los cabildos escolares son entes que se institucionalizan a partir de la norma que reglamenta el personero estudiantil en instituciones de educación formal; es una representación del Cabildo Mayor de la comunidad, tiene como finalidad representar a los estudiantes y a la vez formarlos en procesos de liderazgo y de autonomía. Como investigadoras cimentadas en los conocimientos que nos ofreció la Maestría en Educación desde la Diversidad, la teoría fundada y en los testimonios de los compañeros docentes en cuanto a autonomía, vulnerabilidad, diversidad y sujeto político; encontramos que el espacio del cabildo escolar es relevante en la formación de sujetos políticos que mas adelante van a ser los lideres de su comunidad, con el propósito de emancipar sus procesos como pueblo indígena. El papel de la Educación, específicamente en la escuela actual es fundamental en la construcción de sujetos para lo cual se requiere romper con los paradigmas y con el esquema mental impuesto, aprendiendo a mirar de forma diversa los procesos de enseñanza y aprendizaje. La mirada diversa no es solo captar u observar las diferencias; es aceptarlas, respetarlas, asimilarlas, hacerlas participes. Pero la mirada diversa debe ir más allá de la visión corporal; debe fluctuar entre lo espiritual y lo real como algo inocultable. Este trabajo se consolida en la escuela, en conjunto con las demás estructuras sociales que tienen el papel de promover y construir una sociedad incluyente. La educación desde la diversidad nos está llevando a que todas las problemáticas que se viven en este ámbito, se conviertan en un cúmulo de oportunidades para continuar explorando las formas humanas de estar en el mundo y garantizar la participación de diferentes actores de nuestra sociedad. La escuela como espacio social por excelencia y respondiendo a las exigencias, ve la necesidad de ahondar en políticas incluyentes y de pervivencia a las minorías étnicas en un país como el nuestro que reconoce la diversidad étnica y cultural. Por ello la escuela debe ir acorde con la época, la sociedad y su dinamismo ha ido cambiando y los niños, niñas y jóvenes no son los mismos de tiempo atrás, este reto que debe asumir la escuela, la pone en la búsqueda de nuevas estrategias para responderle a una sociedad cambiante, que ve en la educación el futuro de las generaciones. De allí que emergen cambios en la implementación de nuevas disciplinas, nuevas formas de ver y entender el proceso de enseñanza y aprendizaje. En la formación de sujetos políticos la educación responde a la visión que se tiene a futuro de ser incluyente

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por