Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buitrago Agudelo, Claudia Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020
    Actuación de las víctimas en el nuevo sistema penal acusatorio: problema de igualdad y violación al derecho a la defensa - análisis constitucional.
    Buitrago Agudelo, Claudia Marcela; Missas Gómez, Jorge Eduardo; Director del Programa Especializacion en Procedimeinto Penal - Asesor - Revision y Aprobación
    El trabajo que a continuación aborda el papel de la víctima con respecto al nuevo sistema penal acusatorio instaurado a partir de Ley 906 de 2004, teniendo en cuenta aspectos tan importantes como su participación en el proceso o en su defecto la afectividad de quien lo pueda representar, teniendo en cuenta una ponderación de principios constitucionales, entre ellos el de proporcionalidad, toda vez que la misma categorización de los delitos y las consecuentes penas son discriminatorios en cuanto a la vulneración de sus derechos.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article
    Eficacia de la aplicación de la vigilancia electrónica como sustituto penal y como medida de control de la prisión domiciliaria en la ciudad de Manizales en el año 2018
    Buitrago Agudelo, Claudia Marcela; Carvajal, Jorge Enrique; Asesor
    Sopesar el valor sustancial de la Vigilancia electrónica desde su funcionalidad práctica, es determinar la eficacia de un mecanismo de control carcelario que de una u otra forma está sustentada en el nivel de peligrosidad de los condenados y en una medida paliativa para un problema de hacinamiento en los centros carcelarios, tal visión con las prerrogativas de los beneficiarios de este sistema, puede ser contraproducente, en el sentido de favorecer una reincidencia de estos, en tanto que los mecanismo de control, carecen de la suficiente eficacia y esto genera cierta libertad en las acciones. El sistema de vigilancia electrónica entonces, está diseñado para mantener el control de un sistema carcelario por fuera de la institución, con la particularidad de un control a distancia por parte de la institución, no obstante, en el caso colombiano, este sistema ha sido objeto de críticas constantes, dadas las diversas ocasiones, en que los beneficiarios del dispositivo,reinciden en sus actividades delincuenciales, lo que ha generado cuestionamientos por parte de las autoridades e incluso de la sociedad civil. En tal virtud en el presente trabajo el análisis recae sobre la ley en primer lugar como gestora de una nueva estrategia de pena privativa de la libertad extramural, así como sobre sus efectos desde la eficacia de los dispositivos de un lado y de la eficiencia de su manejo y control por parte de las autoridades competentes para su manejo. Del mismo modo se establece una conexión entre los índices delincuencia y la relación con este medio de privación de libertad domiciliaria, como se podría denominar la vigilancia electrónica, toda vez que tanto sus beneficiarios, como las victimas que padecen el impacto de la reincidencia generan posiciones encontradas que favorecen la disertación, no solo desde el punto de vista jurídico, sino con el componente social que lo condiciona. En consecuencia, el presente trabajo de investigación, busca identificar la eficacia de la aplicación de la Vigilancia Electrónica, en adelante VE, como sustituto penal y como medida de control de la prisión domiciliaria en la ciudad de Manizales en el año 2018, la cual hace parte de subrogados penales, mecanismos sustitutivos de pena y vigilancia electrónica en el sistema penal colombiano, consignado en el artículo 31 de la Ley 1142 de 2007. “La VE, es un mecanismo de control, acompañamiento, vigilancia y ejecución de la medida de aseguramiento y de la prisión domiciliaria, así como un mecanismo independiente de sustitución de la pena privativa de la libertad.” (Ministerio de Justicia y del Derecho, 2014, pág. 19). Tal como lo indica la cita anterior del Ministerio de Justicia, el propósito de este sistema es el control y vigilancia de una medida aseguramiento que, en algunos casos, tal como lo evidencian algunos titulares de prensa no asegura, sino que se convierte en un sofisma de distracción para mantener un estatus delincuencial, es por ello que el estudio establece desde lalegislación jurisprudencia y doctrina, determinar el alcance sustancial de la vigilancia electrónica.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por