Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bocanegra Serrano, Luis Felipe"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2016-06-07
    Estudio descriptivo de los pacientes con reflujo vesicoureteral intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro de Manizales (Caldas, Colombia) entre los años 2008-2015
    Bocanegra Serrano, Luis Felipe; Castaño Castrillón, José Jaime; Duque Quintero, Antonio; Escalante López, Manuel Alejandro; García Clavijo, Luisa Fernanda; Leytón Rios, Fernan-da Estefanía; Peláez Giraldo, Natalia
    Objetivo: Analizar las historias clínicas de los pacientes intervenidos quirúrgicamente por reflujo vesicoureteral en el Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro de Manizales-Caldas (Colombia) durante los años 2008-2015. Materiales y métodos: estudio descriptivo en el cual se revisaron 50 historias clínicas. Resultados: el género masculino tiene una pro-porción de 52%, en un 70% la procedencia es de Manizales, 54,3% de estrato social 3, la edad promedio es de 3,22±2,81 años. En cuanto a las variables pondoestaturales, los niños tienen un peso promedio de 16,59±10,49 kg, 63,3% con peso adecuado para la edad, en promedio la talla es de 98,92±24,47 cm, 80,6% con talla adecuada para la edad. Referente a las variables clínicas el 70% consulta por fiebre la primera vez, el 77,6% tenían ecografía prenatal, el 16% presentan anomalías extrarrenales, siendo vejiga neurogénica la más frecuente 37,5%, el 32% muestra complicaciones, siendo la infección de las vía urinarias la más frecuente con un 25%, respecto a la lateralidad la afectación del riñón izquierdo fue del 40,8% y se encuentra el parcial de orina alterado en el 85,4%. El método diagnóstico más frecuente fue la eco-grafía post-natal con un 72%. Conclusiones: en este estudio se logra dilucidar características tanto clínicas y sociodemográficas del reflujo vesicoureteral pero no se logra confirmar el perfil epidemiológico de los pacientes encontrado en otros estudios, también se obtiene información sobre los métodos diagnósticos y el manejo más utilizado en esta zona del país.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por