Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Betancur Betancur, Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-06-05
    Factor de riesgo suicida según dos cuestionarios, y factores asociados en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales (Colombia), 2011
    Alzate Pérez, Leydi Johanna; Betancur Betancur, Marcela; Castaño Castrillón, José Jaime; Constanza Cañón, Sandra; Castellanos Sánchez, Paula Lorena; Guerrero González, Johanna; Llanos Calderón, Catalina; Tique Estrada, Julián Esteban
    Objetivo: Determinar el factor de riesgo suicida según dos cuestionarios y factores asociados que presentan los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales (Caldas, Colombia) en la jornada diurna. Materiales y métodos: La investigación fue de tipo corte transversal, la población de estudio estuvo constituida por 255 estudiantes de 3 facultades de la Universidad, esta muestra fue selecciona-da mediante un muestreo probabilístico estratificado por género y programa académico. Se administró una encuesta estructurada en la que se identificaron características socio demográficas, género musical, práctica deportiva, consumo de sustancias psicoactivas, creencia religiosa y se evaluaron las escalas APGAR de funcionalidad familiar, depresión de Zung, desesperanza de Beck y factor de riesgo suicida de Plutchik. Resultados: Prevalencia riesgo suicida 6,7% según Plutchik, 19.7% según Beck, 29,8% buena funcionalidad familiar, 55,7% depresión ausente, mediante el uso del procedimiento de 2 se relacionó el Factor de riesgo para suicidio según Plutchik, y el Factor de riesgo para suicidio según Beck, encontrándose relación significativa con Plutchik en género (p=0,003), género musical metal (p=0,008), balada (p=0,024), practicar deporte (p=0,044), aerobicos (p=0,001) depresión (0,000) y funcionalidad familiar (p=0,000); correlacionadas con Beck en género musical metal (p=0,001), depresión (p=0,000) funcionalidad familiar (p=0,000). Conclusiones: La prevalencia de riesgo suicida en esta población es inferior a la encontrada en otros estudios en poblaciones similares; la depresión, la funcionalidad familiar, y el gusto por el género musical “Metal” son los factores asociados más importantes, similar a lo encontrado en otros estudios.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por