Examinando por Autor "Bedoya Giraldo, Luz Adriana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
- Ítem - Acceso Abierto Desarrollo moral e índice de pensamiento post-convencional en estudiantes de grado décimo y undécimo en la ciudad de ManizalesBedoya Giraldo, Luz Adriana; Molina Zapata, Mónica; Noreña García, Héctor Fabio; Isaza de Gil, Gloria; AsesoraEn el presente artículo se muestran los resultados de estudio sobre el desarrollo moral e índice de pensamiento post-convencional en estudiantes, con el fin de conocer el estadio predominante del desarrollo moral y el índice de pensamiento post-convencional en relación con las variables de sexo, edad y escolaridad en estudiantes de grado décimo y undécimo de dos instituciones educativas de carácter privado en la ciudad de Manizales. El estudio, de enfoque cuantitativo, se enmarca en un diseño descriptivo, no experimental. La recolección de datos se realizó a través del Defining Issues Test (DIT) de James Rest (1993) en su versión corta. Se encontró que para la muestra seleccionada, el estadio predominante más frecuente fue el 4, correspondiente al nivel convencional y que se relaciona con una moral de sistema social y de conciencia, que se guía por el cumplimiento del propio deber aceptado y dar una base a las leyes. Se evidenció igualmente, que no hay diferencias reveladoras en las variables de edad y escolaridad con relación al índice post-convencional, sin embargo se puede suponer que posiblemente hay presencia de razonamiento post-convencional desde edades tempranas. Así mismo, los resultados expusieron cómo el índice de pensamiento post-convencional muestra una tendencia evolutiva en los estadios de desarrollo moral que se incrementa en la medida en que los estudiantes se acercan o se encuentran estadios post-convencionales.
- Ítem - Acceso Abierto El reconocimiento del desempeño en la motivación como factor psicosocial en los trabajadores de la ciudad de Manizales.Bedoya Giraldo, Luz Adriana; Cardona Acevedo, Marleny; AsesorEn este estudio se busca la relación entre el reconocimiento al desempeño del trabajador en diferentes empresas de la ciudad de Manizales y la motivación como condición psicosocial. Esta es significativa, por esta razón, nació la necesidad de indagar que tanto el reconocimiento al desempeño puede actuar como eje motivacional para las personas o por el contrario, puede ser una de las causas de insatisfacción laboral. Además, se describen los factores motivacionales en relación a la naturaleza y contexto del cargo de los colaboradores de algunas empresas de la ciudad de Manizales.