Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barbosa, Francisco Leonardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    Vacíos normativos del establecimiento permanente en el marco de los convenios para evitar la doble imposición
    Barbosa, Francisco Leonardo; Colorado, Anyel; Betancur, Héctor Darío; Asesor
    El presente documento es el resultado final de la investigación orientada a identificar la problemática que se evidencia en la aplicación de la figura de establecimiento permanente, concepto relevante en los acuerdos fiscales entre los países a nivel mundial, trabajo de grado que se presenta como requisito para optar al título de Magister en Tributación otorgado por la Universidad de Manizales. El objetivo principal de la investigación es dar conocer los aspectos que generan dificultad en la interpretación y aplicación correcta de las normas y disposiciones contenidas en los convenios para evitar la doble imposición en el impuesto de renta y patrimonio, celebrados por Colombia con los países de España, Chile y México, tomando como referente la doctrina oficial a nivel local emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, así como la jurisprudencia que se ha expedido a nivel internacional, principalmente por países europeos. Para desarrollar el trabajo se describe un referente histórico y normativo sobre la figura de establecimiento permanente, luego se presenta la definición de este concepto en el marco de los modelos más utilizados a nivel mundial; continua con las semejanzas y diferencias entre lo estipulado en los tratados celebrados por Colombia con los países de habla hispana y lo contenido en el modelo de la OCDE, para identificar en ellos los aspectos que generan mayor incertidumbre o ambigüedad para su correcta aplicación; y finalmente se exponen diferentes propuestas y consideraciones que permiten solucionar algunos de los problemas más frecuentes o minimizar en otros casos los riesgos de evasión y elusión que ello provoca.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por